“Pronto van a caer las caretas”, amenazó Peralta por Twitter

  El mandatario provincial comenzó a utilizar la red social para contraatacar en la dura interna política en Santa Cruz y da que hablar. Además, dijo que “hay demasiada gente nerviosa por el paro de las centrales sindicales”.

 

El final del año no difiere en nada con lo que fueron los primeros meses de este 2012 que todavía tiene final abierto para una dura interna política interminable que tiene al gobernador Peralta resistiendo como puede en medio de fuertes críticas.

La novedad en cuanto a las herramientas que utiliza el gobernador para defenderse y contraatacar tiene que ver con su cuenta de Twitter, donde hace un par de días amenazó indicando que “pronto van a caer las caretas”, en lo que parece un mensaje para quienes le hacen la guerra política.

Además, Peralta dijo, vía twitter, que los diputados de Santa Cruz deben votar el impuesto inmobiliario minero para que haya más renta para la gente.

“Hay que federalizar la renta minera. El 80 por ciento le queda a la Nación y los recursos son nuestros y no renovables”, tiró.

Entre sus últimas publicaciones, dijo que “hay demasiada gente nerviosa por el paro de las centrales sindicales.

“Hay que escuchar. No enojarse. Dialogar los problemas siguen el 21”, señaló. (El Diario Nuevo Día)

 

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.