Serán paritarias complicadísimas...sobre todo en Santa Cruz

El tema salarial sigue agitándose y las convenciones colectivas de trabajo se presentan complicadas para 2012. ¿Qué sucederá en Santa Cruz?

 Un nuevo ejemplo, por si faltara alguno:, los gremios de  todo el país ya hablan de porcentajes reclaman un aumento salarial para 2012  que ronda entre el 25% y el 30%, ¿qué sucederá en Santa Cruz?Complicado y preocupante Debe recordarse que los resultados de una encuesta realizada por SEL Consultores entre 110 compañías líderes de mercado que reúnen a 219.000 empleados, hecho entre los últimos días de 2011 y los primeros de 2012, concluyó que las firmas consideran que podrían acordarse aumentos que, en promedio, serían del 24,6% frente a reclamos promedio del 26,4%. En ese caso, no habría mucha diferencia en 2012 respecto de 2011 pese al compromiso de Cristina Fernández a dirigentes de la Unión Industrial Argentina  y la CGT.En ese contexto, la agencia Noticias Argentinas publicó lo siguiente:"La CGT renovó hoy su advertencia de que en las próximas paritarias no habrá "ni piso ni techo" para negociar, en medio de la expectativa oficial para que no se sigan disparando los precios y la preocupación empresaria por que el alza de costos perjudique la competitividad.En Santa Cruz En tanto en la provincia de Santa Cruz,  el gobernador Daniel, decretó un paquete de medidas para reducir el gasto público y convocó a legisladores y gremios a trabajar en la polémica reforma de la ley previsional.Las nuevas medidas del gobernador de Santa Cruz apuntan a frenar la crisis provincial, que no cesa. Peralta firmó el decreto 005/2012, por el que aplicará un ajuste orientado a reducir el gasto público y a reordenar las cuentas del Estado. No incluyó ahora la reforma de la ley jubilatoria, medida que elevaba en más de diez años la actual edad de los agentes  igualándola con el régimen nacional. Esa iniciativa quedó suspendida por ahora, pero Peralta reconoció que es "vital" realizar un cambio que pueda hacer frente al fuerte desfinanciamiento que sufre la Caja Previsional provincial.Medidas En cuanto a las medidas de ajuste de gasto público y optimización de recursos se estableció suspender la designación de personal contratado y en planta transitoria. Sólo se contratarán aquellos que resulten imprescindibles para la cobertura en las áreas de salud, educación y seguridad. Se prohibió la adquisición y el alquiler de vehículos, en tanto que la totalidad de autos oficiales podrán afectarse a la asistencia sanitaria, a la seguridad o a los programas de solidaridad social. Entre otras medidas se suspenden las comisiones oficiales, los subsidios y las subvenciones. ParitariasPor ahora Peralta nada ha dicho de las paritarias para el sector público, pero los cierto es que la provincia atraviesa una grave crisis financiera de la cual nadie se hace cargo.  Lo único certero por ahora es que Santa Cruz tiene frente a si una panorama complicado a la hora de hablar de aumentos de sueldos para el sector público. (El Diario Nuevo Día)
Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.