La situación de los policías es una “desidia total”

  El policía cesanteado señalo que los agentes reclaman  un piso de 9.000 pesos para poder solventar la canasta básica de Caleta Olivia que llega a 12.000. Indicó la falta de implementos para los policías y que muchas veces deben autofinanciar las comisarías, lo que puede derivar en corrupción de la fuerza.  

 

La situación de los efectivos de zona norte es de “total desidia”, dijo el  cesanteado  suboficial escribiente Mario Monsalvo quien realizó declaraciones en Radio Imagen de Piedra Buena, en el marco del reclamo policial que derivo en el acuartelamiento de los efectivos.

“Lo que necesitamos es un  piso de 9.000 pesos para un agente, que están pasando hambre en un estado de desidia total”, precisó.

Dijo que en Caleta Olivia la canasta básica ronda los 12.000 pesos, y que no es suficiente con los 6.000 que percibe un efectivo.

“No es descabellado el pedido, porque la canasta básica en Caleta oscila los 12.000 pesos y es imposible con 5.000 lograr eso”, apuntó.

Sin embargo, aclaró que el pedido no es sólo económico.

“Queremos buenos salarios, pero también municiones, equipamiento, ropa. Nosotros colaboramos con el mantenimiento de las comisarías porque nos autofinanciamos, y eso lleva a la corrupción policía, lo que se llama la caja negra  ”, advirtió.

En tanto, aclaró que el reclamo no pretende desestabilizar “a nadie”, “Respetamos al gobernador y al secretario de seguridad”, cargo este  que ostenta Alejandro Martín, quien fuera Jefe de Policía en la gestión anterior.

“Estamos cansados de promesas”, destacó al referirse a las medidas que llevan adelante sus pares  en zona norte.(El Diario Nuevo Día).

 

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.