Trabajadores repudian ataques a la sede gremial

A través de un comunicado, los trabajadores repudiaron el ataque que el día 23 de noviembre sufrieron las instalaciones del gremio, en el marco de la pugna por la presentación de tres listas para la elección de una Junta Interna de delegados de ATE-YCRT.

El texto del repudio al que tuvo acceso Nuevo Día indica:  Los trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados “rechazamos enérgicamente la actitud cobar5de y desleal de estas personas que pretende dirimir la interna gremial, acometiendo contra el patrimonio que es de todos los afiliados” reza el texto que deja en claro que en los hechos que incluyeron pintadas, quema de gomas tienen la gravedad de haber sido perpetrados por integrantes del Consejo Directivo Provincial , “que no cesan en la ofensiva destituyente contra el secretario General, Raúl Gómez” aclarando que lo mas lamentable es que se buscó “rechazar una medida democratica de la Junta electoral”.

Además, los afiliados aprovecharon la ocasión para invitar a los trabajadores de YCRT, Complejo Ferro portuario Punta Loyola y oficinas administrativas de Río gallegos a participar de la asamblea que convoca el Consejo Directivo Provincial de la Asociación del estado.

Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.