Vacaciones todo enero para la administración pública

Así lo dispuso, por decreto, el Gobierno provincial en este convulsionado fin de año que se vive en Santa Cruz. ¿La Mala? Todavía no se sabe cuándo cobrarán el sueldo y el aguinaldo.

Una buena y una mala parecen haber recibido los trabajadores de la administración pública de Santa Cruz, quienes ayer confirmaron que, a pesar de la dificultad que se vive en todo sentido en la provincia, volverán a tener un mes completo de vacaciones.

Entonces, la buena es que el Gobierno provincial dispuso, por decreto, que rige receso para todo el mes de enero del 2013 para toda la administración pública provincial, por lo que el verano tendrá a todos de inactividad oficial.

La mala es que todavía no hay fecha de pago para los sueldos ni para el aguinaldo y que, en principio y según el gobernador, buena parte de ello dependerá de lo que suceda en la Cámara de Diputados el jueves, donde se tratará el pedido de empréstito por 250 millones de pesos.

Mañana asiste el ministro de Economía, Ariel Ivovich, a defender el proyecto ante los diputados. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Cibercrimen

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.