Virginia García, cuñada de Máximo, deberá investigar a Lázaro Báez

  Fue designada en el 2.010  a cargo de la Dirección Regional Río Gallegos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

El jueves 19 de agosto del 2.010, Virginía García, cuñada de Máximo Kirchner, fue designada al frente de la Dirección Regional Río Gallegos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así lo informó ese día  LA Nación, en una nota escrita por Mariela Arias y Hugo Alaconada Mon.

“García tendrá bajo su jurisdicción a lo más granado del poder: desde Néstor, Cristina y Máximo Kirchner hasta al ministro Julio De Vido. Pero no sólo a la cúspide política. También a algunos de los empresarios más polémicos de los últimos años, como Rudy Ulloa y Lázaro Báez, según los domicilios fiscales que verificó LA NACION”, sostuvo en ese momento la publicación.

Poco más de dos años después, el escándalo expuesto por supuesto  lavado de dinero que denunció el programa PPT, conducido por Jorge Lanata, coloca en el centro de la justicia, los medios y la AFIP,  al empresario de la construcción, luego de que se advirtiera la presunta ruta de lavado gracias a los dichos de Leonardo Fariña quien dijo administrar el dinero de Báez, y de  Federico Elaskar, quien fue dueño de la financiera SGI, quien administraba a su vez el dinero de Fariña.

Virginia, que integra "La Cámpora", deberá entonces investigar el caso de posible evasión tributaria de Báez.

 

 

Los dichos de Fariña que complican a Báez y Kirchner:


¿Era socio Néstor con Lázaro?, preguntó Lanata.

-Si, respondió Fariña

-¿En qué porcentaje?, repreguntó Lanata.

-“La verdad que en todo. En la política no hay testaferros, hay operadores”, respondió Fariña.

 

(En la foto Virginia García junto al gobernador, cuando el mandatario informó los candidatos de les legislativas del 2.011).

 

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.