Zavaley: La clave de estos acuerdos es que volvemos a ser dueños de YPF

  Luego de participar de la sesión de ayer, en donde se rubricaron los acuerdos entre la provincia e YPF por parte de la Cámara de Diputados, el concejal reivindicó la decisión política del gobierno nacional para profundizar la soberanía sobre los recursos a través de esta medida, dijo que  habrá beneficios económicos a corto plazo para la provincia y los municipios. Critico la miopía de algunos que comparan empresas completamente privadas con la YPF ahora nacionalizada; la clave  de estos acuerdos es estructural para Santa Cruz. Volvemos a ser dueños de la empresa insigne sostuvo.

 

 

El Concejal Josè zavaley reivindicó los acuerdos rubricados por la Cámara de Diputados tanto el referente a la cesión del 5 % del paquete accionario de la empresa a la provincia, como la cesión de áreas a partir del año 2016-2017 por 10 años y con posibilidad de extender por 15 años más.

 

Las actuales concesiones culminan en los años 2016 y 2017, por eso era tan urgente lograr rubricar la extensión de áreas, pero estoy seguro que esto no hubiese sido posible sin la valiente decisión de la presidente para repatriar a la empresa que alguna vez fue administrada por los argentinos. La nacionalización de ypf fue sin dudas el punto de partida para llegar a esta realidad. Repsol venía especulando hace dos años con lo que ocurría en el mundo sin importarle la Nación argentina y menos las provincias. Por eso hay que celebrar esta rúbrica.

 

Hace más de dos años que había expectativas sobre las concesiones de áreas con YPF, es la operadora que más áreas posee en nuestra provincia y la que más produce. esto nos trae previsibilidad y un  horizonte económico incluso político mucho más claro recalcó el edil. En el caso de los municipios tendremos una fuerte inversión en infraestructura, y podremos realizar obras clave en el caso de esta capital.

 

Hay cierta miopía en quienes hoy critican los acuerdos y buscan la forma de comparar con otros acuerdos como con Pae y Oxy, porque no hay punto de comparación entre una empresa sostenida completamente por capitales extranjeros y una empresa que acaba de ser nacionalizada. Los beneficios de nuestra YPF son muchos más que meramente económicos, son estructurales, no tiene que ver con los montos que se perciben por la extensión de áreas, aunque no es menos importante, sino con que la administración de la empresa insigne ha pasado a ser de la nación y Santa Cruz forma parte del directorio que toma las decisiones.

 

Tomar una decisión de esta índole no es gratis en un mundo que gira alrededor de los capitales financieros y a la suerte de  los mercados, el costo político y económico tras la medida es evidente, y por eso es una medida ejemplar por parte del Gobierno nacional, precisamente porque no le pesó ni el costo político ni el económico a la hora de profundizar la soberanía nacional a través de expropiación de la empresa. Pero esto no es soplar y hacer botellas, hay que reorganizarse después de tantos años de desguace por parte de Repsol.

 

 

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.