El gobierno volvió a negar que la policía custodie a Lázaro Báez

    A través de un comunicado, advirtió que “no existe ninguna orden dada a ningún efectivo de la fuerza para realizar tareas de  custodia, seguridad o vigilancia para éste Empresario”.

 

 

Mediante una gacetilla, el gobierno provincial – por segunda vez- advirtió que la policía no realiza tareas de vigilancia para el empresario de al construcción, Lázaro Báez.

“Ante versiones periodísticas sobre la afectación de personal policial en servicio efectivo a la custodia privada del empresario Lázaro Báez, la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la población en general que las mismas carecen de veracidad ya que no existe ninguna orden dada a ningún efectivo de la fuerza para realizar tareas de  custodia, seguridad o vigilancia para éste Empresario. Los únicos casos en que existe personal policial afectado a custodias privadas o de ciudadanos en particular son aquellos dispuestas por la justicia ordinaria en causas judiciales o bien cuando se brindan los servicios de policía adicional  regulados por el decreto 1152/71 respecto de personas y bienes de entidades civiles y comerciales públicas o privadas.  Por lo tanto se trata de  maliciosas versiones que solo tienden a desprestigiar y poner en un manto de sospecha a la Institución Policial”, señala el escueto comunicado.

 

La primera

A fines de abril, la UCR y el ARI-CC denunció que por lo menos 5 o 6 policias realizaban tareas de vigilancia para  Báez. Inlcuso el diario Calrín , señaló que  el Jefe de la Custodia de Lázaro Báez, Claudio Martínez,  figura en la Sección Leyes Especiales.

 

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"
Con amplio respaldo legislativo, Santa Cruz se convirtió en una de las primeras provincias del país en sancionar una ley específica contra el antisemitismo. La normativa, impulsada por la Secretaría de Culto y respaldada por organizaciones nacionales e internacionales, apunta a prevenir y sancionar todo acto de odio.