Miércoles 29 paro nacional de CONADU histórica

En base a la Resolución del último Congreso Extraordinario de CONADU HISTÓRICA, los Docentes Universitarios y Preunivesitarios argentinos se pliegan al Paro Nacional con cortes y movilizaciones convocado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para el próximo 29 de mayo.

A 44 años del Cordobazo, los gremios docentes adheridos a la CONADU HISTÓRICA y a la CTA realizarán un cese de actividades por 24 horas, compartiendo el pliego de reivindicaciones de la Central y sumando sus reclamos puntuales.

En este caso, se pronuncian en rechazo al reciente acuerdo salarial que el gobierno y los rectores del CIN pautaron con las conducciones de las restantes federaciones - que CONADU HISTÓRICA no avaló por considerarlo INSUFICIENTE - , estableciendo por primera vez un convenio de 16 meses de duración.

Exigen la restauración de paritarias de 12 meses, con al menos revisión semestral por el impacto inflacionario. Asimismo, ratifican su rechazo al impuesto a las ganancias sobre los salarios y a los topes para el cobro de las asignaciones familiares.

Otras de las demandas sentidas por los docentes de las UUNN es la Carrera Docente con estabilidad laboral, ya que más del 70% de la planta trabaja con designaciones interinas, mientras que miles lo hacen con contratos precarios ó incluso trabajan gratis (docentes “ad-honorem”).

CONADU HISTÓRICA reitera su exigencia de inmediata reincorporación de los docentes cesanteados en las UUNN de La Rioja, UBA y Patagonia S. J. Bosco, entre otras y el efectivo cumplimiento de la Ley de Jubilaciones Móviles Nº 26.508.

Finalmente, la Mesa Ejecutiva Nacional anunció el lanzamiento de un Petitorio Nacional dirigido a toda la Docencia para que se pronuncie por estas demandas, y convocó al Plenario de Secretarios Generales para el próximo viernes 31 de mayo.

 

Más de Locales
RUTAS

Vuelco de camión y derrame de combustible: rápida intervención en Ruta 3 en Santa Cruz

El chofer del camión debió ser trasladado por precaución (Foto: Superintendencia de Bomberos)
Dotaciones de bomberos de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián intervinieron de manera conjunta tras el vuelco de un camión Fiat Iveco en el kilómetro 2300 de la Ruta Nacional Nº3. El conductor fue trasladado al hospital de San Julián y no hubo heridos graves. Las tareas incluyeron contención del derrame de combustible y control del vehículo volcado.