Cuando Peralta y Lázaro pusieron plata para la llegada de "Acero" Cali, denunciado por juego clandestino

En diciembre del 2.011 cuando la provincia no disponía con fondos para pagar el aguinaldo, el gobierno provincial y Austral Construcciones  financiaron una evento de Kick boxing  que promovió “Acero” Cali. El famoso pelador fue denunciado por PPT por contar con un  club de juego clandestino,  y quien tendría una cercana relación con Julio De Vido y Guillermo Moreno.

 

 

En el programa Periodismo para Todos, Jorge Lanata reveló que el día que la Agencia de Control del Gobierno de la Ciudad clausuró el garito de Acero Cali, custodio de Guillermo Moreno, el boxeador se comunicó con los más altos funcionarios del gobierno de Cristina.

El garito estaba ubicado en Lavalle 3461 bajo la fachada del Club Primera Junta. El día de la clausura, Cali llamó al ministro de Planificación, Julio de Vido y al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para que se ocuparan del asunto. A ese club de juego clandestino, del que se mostraron anoche papeles internos de su contabilidad y fotos del interior, fueron Leonardo Fariña, Federico Elaskar y Carlos Menem, entre otros famosos.

En dicho lugar, según contó el periodista  se secuestraron 800 mil dólares.

En este marco, no está de más recordar que en diciembre del 2.011, en plena crisis económica provincial de la provincia,  el gobernador, que tenía problemas para pagar los sueldos y el aguinaldo, colaboró económicamente para la llegada de “Acero” Cali a un festival de kick boxing que se realizó el 3 de diciembre de ese año en el Boxing Club.

El evento conto además con el aporte de AUSTRAL Construcciones, propiedad de Lázaro Báez y Rubén Automotores.

En concreto,  el Gobierno también le aportó el dinero al promotor, Carlos Guerrero, para que compre la jaula en la cual se disputaron estas pelas que tuvieron una gran cantidad de público en Río Gallegos. (El Diario Nuevo Día).

 

 

Más de Locales
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior
El auge de las compras en el exterior se intensificó tras la flexibilización del régimen de importaciones. En este marco, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas en Argentina con un límite de USD 3.000 por envío. Detalles sobre costos, tiempos de entrega y restricciones del sistema.
LA NOVEDAD

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla
Autoridades provinciales y representantes de la empresa china Hong Dong recorrieron el Puerto de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, para evaluar oportunidades de inversión en procesamiento de pescado, energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado. La iniciativa surge tras la misión oficial del gobernador Claudio Vidal en China.