Tarde de cumbia a beneficio de la escuela rural Fuentes del Coyle

Desde el espacio político del concejal Pablo Grasso, ‘Construyamos Juntos’, se organizó hoy, en el quincho de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales, una Maratón de Bandas de Cumbia a beneficio de la escuela rural N° 34 ‘ de Fuentes del Coyle’, que se ubica a 60 kilómetros de la localidad de Río Turbio.


Allí, a partir de las 15 y hasta las 22, las bandas de cumbia  El Sega, El agite, Banda Extrema RG, Cielo Rojo, La Sustancia, Grupo Infierno y Activando Cumbia demostraron su talento y le trasmitieron su música a jóvenes y adolescentes que se congregaron en la calle 9 de julio N° 269 para disfrutar un momento agradable.

Al respecto, Grasso señaló que esta propuesta tuvo como objetivo no solo ofrecerles a las familias y jóvenes de Río Gallegos “una alternativa para distraerse un domingo a la tarde, sino también colaborar con una escuela rural de la provincia”. “Desde nuestro espacio continuamente estamos generando actividades de esta índole, que contribuyan a promover distintas formas de expresión cultural”, indicó.

Sobre la propuesta, Maximiliano Pisani, integrante de Construyamos Juntos, precisó que “la intención es ayudarlos (a los alumnos de la escuela de Fuentes del Coyle) con materiales para que construyan un carro alegórico, armen una murga y luego vengan a Río Gallegos a participar de las carrozas el Día de la Primavera; y también a conocer la ciudad”.

“Tanto yo como los demás integrantes del grupo nos sentimos muy contentos por haber sido invitados a tocar en esta maratón de bandas, porque sabemos que el dinero que se recaude va a ser para ayudar a los chicos de la escuela rural”, comentó Daniel Ojeda, baterista de

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.