Contreras pidió que Daniel Peralta habilite controles a empresas petroleras
El presidente del Bloque Frente para la Victoria – Partido Justicialista, Rubén Contreras, se refirió a las declaraciones efectuadas por el Gobernador Daniel Peralta, respecto de la actuación de la Comisión de Seguimiento de Acuerdos Hidrocarburíferos, creada por la Ley 3117, que preside el diputado y además la integran sus pares Oscar Sandoval, Roberto Fernández y Estela Bubola, además del presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Juan Ferreiro y el secretario de Estado de Trabajo, Luis Silva.
“Primero debería interiorizarse de todas las excusas que pone Juan Ferreiro para no auditar a las empresas”, señaló Rubén Contreras al referirse a las tareas que se deben realizar desde la Comisión de Seguimiento de Acuerdos Hidrocarburíferos y apuntando al presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz. Recordó que la cartera de Medio Ambiente “continúa acéfala”.
En ese sentido, el jefe de la bancada FPV-PJ expresó que “desde la creación de esta Comisión –en el año 2010 – por decisión del presidente del Instituto de Energía, solamente hemos podido reunirnos con las autoridades de la firma SINOPEC Argentina, ya que los pedidos de reunión, e información, son permanentemente desestimados por la Autoridad de Aplicación en materia de producción hidrocarburífera”.
“Peralta puede seguir mintiéndole a la gente, y decir que desde esta Comisión ‘no se hace nada’, pero primero debería interiorizarse de todas las excusas que pone Juan Ferreiro para no auditar a las empresas que han prorrogado sus contratos de explotación”, y enfatizó en que el Gobernador “debería designar a alguien en la cartera de Medio Ambiente, la que se encuentra acéfala desde el fallecimiento de Sergio Medina”, indicó el Diputado.
Recordó también que “hemos pedido reunirnos con los gerentes de YPF y Pan American Energy, para conocer no sólo el cumplimiento de los planes de Inversión, sino también la cantidad de mano de obra santacruceña que emplean, el tratamiento que se le da al pasivo ambiental y las tareas de remediación, niveles de producción, medidas de seguridad en los yacimientos, entre tantos otros temas, pero unilateralmente Ferreiro una y otra vez decide suspender estas reuniones”.
Finalmente, se refirió a la falta de interés del “diputado peraltista Roberto Fernández en esta tarea, ya que como presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, no ha asistido
a ninguna reunión, ni se interesa por la forma en que las petroleras llevan adelante la actividad en Santa Cruz”.
Cabe destacar que la misión de esta Comisión de Seguimiento es evaluar la evolución de las explotaciones hidrocarburíferas sobre los informes que deberá remitir el Instituto de Energía, la Secretaría de Estado de Trabajo, como así también la Subsecretaría de Medio Ambiente, además de “efectuar recomendaciones o proponer ajustes al Poder Ejecutivo tendientes a encauzar y/u optimizar las relaciones contractuales con la finalidad de mejorar la preservación del medio ambiente”, entre otras.