Victoria dijo que su campaña “es más que austera”

El precandidato a diputado Nacional, reconoció que lleva adelante una campaña “más que austera”. Asimismo, Victoria se ocupó de desestimar el anuncio de Goldcorp, que dejará de explorar por el impuesto minero: “las mineras estaban acostumbras a dejarnos conformes”.


El actual legislador por Municipio de Puerto Santa Cruz, viene de una gira por zona centro, donde tuvo la oportunidad de mantener diversas reuniones con asociaciones, centros de jubilados y otras, de corte netamente partidario.

“La verdad es que el recibimiento de la gente siempre es bueno, pero eso no significa que la gente te vote, muchos se confían cuando salen de una reunión con algún club y demás, pensando que se ganaron a la gente, y eso es subestimar al vecino, yo llevo mi propuesta y se que no tengo que descansar ni un minuto en que la cosa es fácil. La verdad que la gente te recibe bien y escucha porque tiene un interés muy grande en saber qué vamos a hacer en el Congreso, la gente quiere asegurarse de que vas a trabajar” indicó Victoria.

Dijo que esta “es una campaña mas que austera en términos económicos, aunque vemos el compromiso que nos demuestran federaciones, sindicatos, algunas asociaciones y el vecino común, que nos hacen tener una lectura mas que positiva”

Por otra parte, el pre candidato de la Lista Celeste, que fue la voz del Gobierno en el debate parlamentario que derivó en la aprobación del impuesto a la real propiedad minera, se manifestó con relación al reciente anuncio de la minera Goldcorp, que opera el yacimiento Cerro Negro, que dejará de explorar en rechazo al tributo.

Victoria, autor del despacho de comisión que resultó en la norma, sostuvo que este anuncio de la empresa “es parte de las presiones que se venían dando en Santa Cruz

cuando, desde la Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial, se hablo de empezar a discutir la renta minera para que las empresas dejen más en la provincia”.

Indicó además que “muchas de esas empresas, de la mano de algún diputado, han hecho creer a los santacruceños que si se grababa algún impuesto se iban a ir” y aclaró que eso es imposible porque “los ingresos que están teniendo no se lo van a permitir, de acuerdo al crecimiento que han alcanzado aquí”.

Victoria dijo entonces que “son presiones y nada mas” pero que, en caso de que algo de eso llegara a ocurrir, “los santacruceños somos los dueños de nuestro recurso, y quienes tenemos que fijar las reglas de juego”.

En este sentido, el pre candidato manifestó que, históricamente las mineras “estaban acostumbras a dejarnos conformes, dejar conformes a las localidades donde operaban con alguna ayuda social, a través de la construcción de algún edificio o algún aporte para instituciones, pero no se distribuía la riqueza hacia toda la provincia”, por eso “entendemos que el impuesto, mas allá de que la votación haya sido por pocos legisladores, fue hecho con el convencimiento de haber hecho lo mejor para la provincia, y poniendo en valor nuestros recursos naturales” agregó.

Vale mencionar que Victoria dará continuidad a su agenda proselitista en Río Gallegos hasta el lunes, cuando arribe a la localidad turística de El Calafate, para el martes volver a recorrer Chaltén y Tres Lagos. En tanto que, los días miércoles, jueves y viernes, encabezará diversas actividades en las localidades de zona norte.


 

Más de Locales
EN PROBLEMAS

Robó en Río Gallegos y lo capturaron en El Calafate

Robó en Río Gallegos y lo capturaron en El Calafate
A raíz de un hecho de robo ocurrido el pasado 5 de febrero en una vivienda ubicada en Puerto Santa Cruz al 400, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos llevó a cabo allanamientos simultáneos y el secuestro de un vehículo en la localidad de El Calafate.