Bubola: “Estoy cansada de las actitudes payasescas del FVS”

Luego del fracaso de la Interpelación a Osorio, titular de SPSE por la falta de agua en Caleta Olivia, la Diputada Estela Maris Bubola remarcó que se trato de montar un circo en la legislatura para dar la ilusión de que están preocupados y trabajando por Caleta cuando solo están atentos a las internas.


Cabe destacar que la sesión fracaso porque Osorio no se presento y los legisladores de la Campora aprobaron una resolución repudiando su actitud.

 “Tenemos que dejar la interna de lado y trabajar por los vecinos, este tipo de actos mediáticos no sirven para que regrese el agua a los barrios de Caleta y la zona norte”, sostuvo Bubola al termino de la fracasada sesión extraordinaria.

Bubola señalo que desde la UCR se voto contra la interpelación y se pidieron medidas y acciones concretas para solucionar la falta de agua. El voto contra la interpelación se debio a que su bancada entendio que solo se buscaba usar políticamente este tema desde un sector del Pj para atacar al otro.

La diputada remarco que su localidad vive tiempos de crisis y conflicto, tiempos de problemas y falta de respuestas: “Caleta tiene muchos problemas y realmente la falta de agua afecto mucho y afecta de forma recurrente a la comunidad. Por eso creo que no es tiempo de este tipo de disputas.  Las internas no pueden afectar la vida de los vecinos. Necesitamos gestiones y obras urgentes. El pueblo necesita respuestas.”

Agregó que fue por eso que apoyaron las ultimas determinaciones del gobierno nacional que apuro los plazos para el Acueducto Paralelo y pidieron que se inicien de forma urgente el Multiproposito sobre el Valle del Deseado, para traer agua desde el Lago Buenos Aires hacia toda la zona norte de Santa Cruz.

Bubola remarcó que es imperante que se realicen todas las gestiones para empezar las obras cuanto antes y dijo que es necesario crear una comisión especial para el control y seguimiento de las obras del nuevo acueducto.

“Esta comisión debería estar conformada por miembros de la oposición, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, del Consejo Profesional de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores, del Colegio de Técnicos, miembros de la asociación ambientalista SOS AGUA y de la Asamblea Ambiental.”

La diputada pidió también que se genere un comité de crisis: “Tenemos que tener ya mismo este comité funcionando para elaborar de forma urgente un plan de contingencia. Porque lamentablemente esto que paso en Caleta va a volver a pasar hasta tanto se terminen las obras.”

“Hoy que volvió el agua es fácil aparecer y dar discursos desde esta cámara. Pero siempre los primero que desaparecen son las autoridades y la gente se queda sola lidiando con el problema. Necesitamos que el gobernador y sus ministros dejen los actos de campaña y venga a Caleta Olivia para ayudarnos en esta crisis.”

Bubola también sostuvo que los que llevan años sin hacer nada por este tema ahora de pronto y ante la reacción popular quieren mostrarse preocupados y piensan que la gente es tonta.

“Los que plantearon esta sesión especial son los mismos que deberían haber gestionado en todos es

Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.