Osorio dijo que el pago de alquiler de motores que envió Nación, produjo deuda del Interconectado

Lo indicó en el presidente de SPSE, Julián Osorio en el marco de las 16 preguntas que diputados le hicieron  ayer, en la reunión  de la Comisión Investigadora de la Administración Pública en la Cámara de Diputados. Los motores fueron enviados el año pasado por el gobierno nacional para reforzar la usina debido los cortes de energía eléctrica. 


 


 


 


En tal sentido, el Titular de Servicios Públicos, Julián Osorio, aseveró que “en realidad, habían diputados del FPV y el Radicalismo y lo que yo tenía era un cuestionario de 16 preguntas que a medida en que iba respondiendo, ellos indagaban sobre aspectos tendientes a la pregunta”.


Y recalcó que “acerca del acueducto nuevo, no pudimos responder nada porque es una obra anunciada por el Gobernador de Chubut, mientras que la otra pregunta del acueducto que sí habíamos iniciado nosotros, pudimos dar cuenta de que cumplimos con el 71 % porque tuvimos un inconveniente con la traza de Vialidad Nacional quien impidió un desmonte muy grande que debíamos realizar”.


“También hablé de los 14.000.600 de pesos que es la recaudación que tenemos en SPSE  y 21 (millones de pesos) de sueldo, de los cuales 14 (millones de peso) son facilitados por Economía y el resto lo ponemos nosotros”, detalló al subrayar que “nosotros tenemos que tener todo al día porque nuestra labor es de mucho peligro”.


En lo tendiente a los nuevos equipos para Río Chico, provenientes de Nación, el funcionario precisó que “CAMESA tiene una cuenta corriente para con SPSE y desde esa cuenta nosotros pagábamos todo lo que era interconectado y lo que sucedió es que se metió la deuda de los motores dentro de las del interconectado”.


A lo que agregó que “si nosotros, hoy, hubiéramos seguido pagando, como veníamos haciendo con CAMESA, no tendríamos la deuda de treinta millones de pesos de interconectado sumado a que, por otro lado, tenemos en al alquiler de equipos”.


Ante lo que aseguró haber “enviado notas a la Secretaría de Energía de Nación, solicitando la separación de la deuda porque nosotros tenemos interés en seguir discutiendo lo que es el alquiler de motores”.


Finalmente y en cuanto a la suba de la tarifa de luz en toda la provincia, Osorio, respondió que “nosotros mantenemos el mismo precio” pero advirtió que “lo que no sabemos es qué sucederá cuando la nación divida la facturación en tres regiones, teniendo en cuenta de que a nuestro subsidio lo perderemos una vez que estemos interconectados”.


 


 


 

Más de Locales
CAMPO

"Sin Ley Ovina y con un INTA debilitado, el campo patagónico pierde su base"

Desde FIAS hay preocupación por las medidas para el campo santacruceño
Así lo señaló César Guatti, referente de FIAS y Confederaciones Rurales Argentinas, en diálogo con "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día.
Habló sobre las amenazas que enfrentan los productores del sur. Criticó la resolución del SENASA que afecta la barrera sanitaria, y alertó sobre posibles cambios en el INTA que podrían desarticular el sistema productivo patagónico.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.