Estudiantes celebran movilización que logró dar marcha atrás con el aumento en el boleto de colectivo

Durante el medio día de la jornada del primero de agosto, más de un centenar de estudiantes se convocaron en la Plaza San Martin para movilizarse hacia el concejo deliberante, donde se realizó la primera sesión después de las vacaciones de invierno. Allí se dio marcha atrás con el aumento en el boleto estudiantil.


La convocatoria realizada por la CERG (Coordinadora de Estudiantes de Río Gallegos) tenía como fin, presentar el pedido de derogación al aumento en el boleto de colectivo estudiantil, común y combinado que aplico la empresa Taisur con el aval del municipio.

Los estudiantes presentaron una nota, y en la que se especificaba cuáles son todas las irregularidades que presenta la empresa con respecto al servicio que brinda, de esta manera rectificaron el pedido de derogación.

Entre otros pedido plantearon la necesidad de un boleto gratuito para los estudiantes y los jubilados mayores de 60 años y la estatización del transporte público, bajo control de sus trabajadores y usuarios.

En la sesión del concejo deliberante, los ediles manifestaron que elaboraron y votaron una ordenanza, la cual en sus artículos sostiene que se retrotraiga el aumento del boleto en general y que a su vez se congele por 6 meses el precio del boleto estudiantil.

Gabriela Ance referente de la juventud del Partido Obrero, califico la jornada como “…un enorme triunfo de la movilización estudiantil…” y sostuvo que “…nos mantendremos en alerta y movilización, ya que aún falta que el intendente promulge la ordenanza, que todo el pueblo de Río Gallegos espera sea aprobada. De todas formas estamos felices porque hemos conseguido un triunfo político para todos los usuarios del colectivo en la ciudad…”

Más de Locales
CAUSA VIALIDAD

Uno por uno: conocé dónde están detenidos todos los condenados

Uno por uno: conocé dónde están detenidos todos los condenados
Además de haberse hecho efectiva la prisión domiciliaria a la expresidente Cristina Kirchner, el TOF 2 notificó la situación del resto de los acusados. Lázaro Báez, José López y otros seis imputados que se ya se encuentran cumpliendo sentencia en distintas dependencias de la justicia.
CAMPO

"Sin Ley Ovina y con un INTA debilitado, el campo patagónico pierde su base"

Desde FIAS hay preocupación por las medidas para el campo santacruceño
Así lo señaló César Guatti, referente de FIAS y Confederaciones Rurales Argentinas, en diálogo con "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día.
Habló sobre las amenazas que enfrentan los productores del sur. Criticó la resolución del SENASA que afecta la barrera sanitaria, y alertó sobre posibles cambios en el INTA que podrían desarticular el sistema productivo patagónico.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.