En el Barrio Evita, los delincuentes envenenan perros para entrar a robar

El nivel de inseguridad es cada vez más preocupante en algunos barrios de Río Gallegos y uno de ellos es el Barrio Evita, donde los vecinos denuncian el envenenamiento de perros por parte de los delincuentes para poder entrar a robar.


La inseguridad sigue siendo un tema pendiente para el Gobierno ante el creciente temor de la gente,  que ya no sólo observa, sino sufre de una interminable ola delictiva.

En este caso, vecinos del Barrio Evita denuncian estar cansados del envenenamiento de perros por parte de los delincuentes que llegan a ese punto para poder entrar a robar con más tranquilidad.

La inseguridad en el barrio data de años y eso motivó a los vecinos a tener un perro que advierta y evite la presencia de los “amigos de lo ajeno” en las viviendas, pero el paso del tiempo hizo que los delincuentes demuestren que están decididos a todo por seguir robando y ahora envenenan a los perros para robar.

“Estamos cansados. A mí me entraron a robar dos ya dos veces y ahora le dieron algo a mi perro que se siente mal”, indicó uno de los vecinos que, además, contó que otro de los vecinos de la zona tenía un Pit Bull que fue sedado y robado con collar y todo.

Según contó el vecino, en el barrio hay mucho miedo y no alcanzan los perros o los muros para frenar la delincuencia. “Ayer salía de mi casa y ya estaban en la vereda, listos para robar”, comentó  y luego agregó que en la mayoría de los casos son menores que “entran por una puerta y salen por la otra”. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.