El número de CBU para ayudar a la pequeña Josefina

La pequeña, Josefina,  fue intervenida quirúrgicamente ayer, en capital federal. La nena hija de nuestro colega Joaquín Rosas padece la enfermedad conocida como ductus. 


A Josefina a pocos días de nacer le diagnosticaron una enfermedad cardiaca conocida como ductus.  La bebé fue intervenida con éxito quirúrgicamente ayer al mediodía , en la clínica Bazterrica lugar en el que fue derivada por la CSS.


La pequeña es hija de nuestro colega Joaquín Rosas, quien en este momento se encuentra junto con su esposa en Capital Federal luego de la intervención de ayer.


Una ayuda 


Ante la situación y esperando que su pequeña mejore rápidamente, Joaquín y Lorena se encuentran derivados en Capital Federal , pero en estas circunstancias nunca el dinero alcanza , es por ello que sus colegas y compañeros de trabajo del Ministerio han lanzado una campaña para ayudar a paliar los gastos que deban afrontar en el norte del país. 


Para aquellos que quieran ayudar con lo que sea el Numero de Cta es el : 6866082655 del Banco HSBC a nombre de Joaquín Rosas. 

Ahora también está disponible el número de CBU para colaborar: 1500686000068660826550
Desde ya muchas Gracias 


Qué es el ductus  


El ductus arterioso o conducto arterioso es un pequeño vaso que comunica la aorta con la arteria pulmonar. Está normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento (en la mayoría de los casos durante los primeros tres días de vida, aunque puede permanecer abierto hasta varios meses después). 


La persistencia de este conducto condiciona un 'cortocircuito' entre la circulación sistémica y la pulmonar: se produce la mezcla de sangre oxigenada de la circulación sistémica que va por la aorta y la sangre con poco oxígeno que circula por la arteria pulmonar, lo que al final produce que al organismo se mande sangre con menos oxígeno del normal


 

Más de Locales
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.