Preso por reclamar gas y agua en la ruta. Sindicatos piden su liberación

 Vecinos del Barrio Calafate I y II  de Las Heras reclamaron en la ruta 3 contar con los servicios esenciales.  Por el reclamo, el Juez de Instrucción, Eduardo Quelin ordenó su detención y el trabajador se entregó la semana pasada. Los gremios advierten que nuevamente se criminalizó  la protesta. Mansilla fue trasladado a una seccional de Caleta Olivia para evitar reclamos sociales.  


 


 


Los barrios Calafate I y II de la localidad de Las Heras no cuentan desde hace mucho tiempo con los servicios básicos  que necesitan  para subsistir. La red de gas y agua no llegó a las casas, por lo cual varios vecinos, entre ellos, Jairo Mansilla resolvieron cortar la ruta  al no obtener respuesta ni de la municipalidad  ni del gobierno provincial. 


Por este reclamo, el Juez de Instrucción, Eduardo Quelín ordenó su detención la semana pasada. Mansilla  se entregó  voluntariamente en la seccional Segunda de dicha localidad el apsado 3 de agosto, a pesar de que hasta la edil  Natalia Borquez le habría aconsejado fugarse, según señalan en sitios digitales de Las Heras. 


Representantes de los GREMIOS ATE , APAP Y ADOSAC firmaron un documento en el cual  repudiaron este accionar judicial y manifiestan su “rechazo a la permanente criminalización de la protesta social, haciendo uso de ésta por parte del poder judicial y político, práctica recurrente en nombre de una supuesta paz social”.


Mansilla  fue trasladado a la seccional Quinta de policía en Caleta Olivia, con el fin de  evitar reclamos sociales justamente en una fecha cercanas a las elecciones Primarias que en pocos días se celebrarán en todo el país. 


Por tratarse de un trabajador petrolero, Mansilla ha generado la movilización de trabajadores del sector, quienes en horas de anoche y hoy se reunían para comenzar una junta de firmas que sea  remitida  al Superior Tribunal de Justicia y Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.


Los petroleros consideran que el accionar de Quelín es arbitrario y conlleva en sí, una velada acción de castigar de manera ejemplificadora a quienes se manifiesten por distintas razones , entre ellas por reclamar por servicios básicos. (El Diario Nuevo Día- Fuente: El Ciudadano de Las Heras).


 


 

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.