Califican como “triunfazo del movimiento estudiantil” la derogación del boleto

En la última sesión del Concejo Deliberante, los ediles trataron el pedido de los estudiantes sobre la derogación del aumento del boleto estudiantil, allí se hicieron presentes solo dos estudiantes uno por el IPES y otro por la UNPA que recibieron con mucha alegría la noticia de que se aprobaba por insistencia, con el voto de seis concejales, la ordenanza que retrotrae el aumento del boleto al precio de marzo de este año ($ 1,20) y lo congela por seis meses.


Al respecto la estudiante universitaria Gabriela Ance, dirigente de La Caldera (UJS-PO) manifestó “Hemos logrado algo histórico, le hemos dado vuelta a la decisión política del ejecutivo municipal, de aplicar junto con TAISUR un tarifazo. Por ahora solo es para el sector estudiantil, pero bregamos porque se haga extensivo a todos los usuarios del transporte público”.

“No somos crédulos, queremos ver que el boleto se cobre a $1,20 para estar seguros de que esta ordenanza, que se aprobó hoy, se aplique en la realidad. En otras oportunidades nos han prometido mejorar el servicio y sin embrago seguimos siempre con los mismo problemas, por los cuales seguimos movilizados, me refiero al horario, a la frecuencia, a los puntos de recarga, etc…”

Además la joven dirigente invito “a no bajar los brazos, vamos a llamar a todos los usuarios del transporte público a sumarse a este reclamo para que también deroguen el aumento del boleto común y combinado”

Tampoco perdió la oportunidad de insistir en que la empresa “debe ser estatal y bajo control de los trabajadores y usuarios”.

 “Además vamos a ir, en noviembre, a la licitación a exigir que uno de los requisitos para el otorgamiento de la concesión sea el boleto estudiantil gratuito, defendemos la educación como un derecho, y eso requiere por ejemplo, que los estudiantes puedan llegar al colegio sin tener que pagar todos los días” sentenció la joven dirigente.

Más de Locales
Turismo de aventura

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome
Fernanda, Omar y sus tres hijas emprendieron una vida nómade en un colectivo acondicionado como motorhome. Desde hace años recorren la Argentina, trabajan, estudian y construyen vínculos en el camino. En diálogo con el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día, contaron cómo nació el proyecto "Anubis en el camino", los desafíos de la crianza itinerante y las historias de afecto que cosechan pueblo tras pueblo.