Personal de la terminal pide mayor seguridad por presencia de indigentes

Los empleados del lugar elevaron una nota al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Roberto Toledo, solicitando que tome medidas al respecto, asegurando que se sienten inseguros y que corren riesgo de enfermedades. Piden presencia policial.


Los trabajadores de la terminal de ómnibus de Río Gallegos elevaron una nota al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, solicitando que tome medidas con respecto a la presencia de indigentes en el lugar, afirmando que se sienten inseguros y que corren riesgos de enfermedades.

En la nota, sostienen que soportan esta situación hace un largo tiempo por un grupo de “malvivientes” (así se los denominó en la nota) que permanecen en el lugar “en estado de ebriedad y en pésimas condiciones”, molestando a los turistas y a los trabajadores del lugar.

Es por eso que solicitan que “se tomen medidas de forma inmediata con respecto a estas personas y a su vez anexionar personal policial.” (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
TEATRO

Este domingo vuelve "Etiopía" al Teatro Municipal de Río Gallegos: memoria, humor y ausencia

Rocio y Yael en escena
Este domingo 22 de junio, el grupo Mamotreto vuelve a presentar Etiopía en el Teatro Municipal "Héctor Marinero" de Río Gallegos. La obra, escrita por Mariana Mazover y dirigida por Cristian Ruay, explora la memoria, las ausencias y la identidad desde la voz de dos muñecas que esperan a alguien que ya no está. Rocío Vera, una de las actrices, habló con Radio Nuevo Día sobre el proceso creativo y la emoción detrás de este reestreno.

PARO UNIVERSITARIO

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias
Docentes universitarios de todo el país, incluyendo a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), realizarán un paro nacional los días 26 y 27 de junio. Reclaman la reapertura de paritarias y la aprobación de una ley clave para el financiamiento de las universidades públicas.