Policías de Santa Cruz pedirán 14 mil pesos de sueldo básico

Policías de Santa Cruz confirmaron que en marzo se creará el Consejo del Salario para este sector laboral, a través del cual canalizarán el pedido de aumento del salario básico de bolsillo, que hoy se encuentra en 9.500 pesos, alcance los 14 mil.


Caleta Olivia (agencia) El suboficial Mario Monsalvo, uno de los principales voceros de los efectivos policiales, el Consejo del Salario “es el ámbito propicio para que tanto el Gobierno provincial como los delgados de personal policial no solo discutan el aspecto salarial, sino también otras condiciones laborales y la propuesta de democratizar la fuerza”.

En relación a la solicitud del aumento sostuvo: “más allá que suene como un número exagerado, vale recordar que los efectivos policiales de la provincia de Córdoba acordaron un mínimo de 8 mil pesos y sabemos que el costo de vida allá es mucho menor al del sur, por eso no es descabellado nuestro reclamo”.

Por otra parte, en declaraciones que formuló al programa radial “Hora de Brujas” se refirió al ascenso de 17 mujeres a la jerarquía de subcomisario destacando que “contar con mujeres en las cúpulas altas y que participen de las tomas de decisiones es algo muy beneficioso, ya que abre la posibilidad que puedan tomar el mando desde otra perspectiva”.

La policía de esta provincia fue la primera en reclamar un aumento en octubre del año 2013, logrando un sueldo de bolsillo de 9.500, que se fue deteriorando con el aumento del costo de vida en la zona y fue alcanzado por otras fuerzas de seguridad de diversas provincias.

Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.