Día de la Lealtad: Peralta llamó a armar un amplio frente político 

“Vamos a convocar a un amplio frente social y político, vamos invitar a amigos radicales, socialistas y organizaciones sociales para que nos acompañen porque Santa Cruz va a necesitar mucha fuerza, mucha unidad, mucha energía para enfrentar el tiempo que viene” dijo Peralta. Agradeció a Néstor y Cristina pero dejó en claro que se mantienen las diferencias políticas. 


En un  acto partidario, que contó con referentes de toda la provincia, el gobernador  y presidente del PJ santacruceño Daniel Peralta, reivindicó la defensa de la autonomía provincial y llamó a trabajar para el armado de un frente electoral con otras fuerzas políticas que expresen coincidencias en los grandes temas  de la provincia.


Peralta, que fue el único orador del acto por el día de la Lealtad, agradeció además las acciones del gobierno nacional  y especialmente a Néstor Kirchner y a la presidenta, aunque ratificó que ser agradecido no significaba ser obsecuente.


“Aprendimos la dura lección que nos dejaron las dictaduras militares, por eso cada uno de ustedes fue un bastión cuando en Santa Cruz estuvo en riesgo la institucionalidad. Soportamos los agravios de unos pocos, concertamos y conciliamos cuando la realidad nos indicó con aquellos que hoy son gobierno en la nación. No renegamos ni vamos a renegar ni  ayer ni hoy ni mañana de nuestra identidad propia como peronistas” dijo Peralta.


“Sobre lo que ha hecho este gobernador y lo que ha dejado de hacer en estos casi ocho años, estamos dispuestos a debatirlo en campaña.  Falta mucho, pero ahí vamos a aclarar ante nuestros adversarios internos y el adversario  de afuera, todo lo que hicimos con el esfuerzo de todos ustedes porque nunca estuve solo, siempre me acompañó el pueblo de mi provincia” agregó.


El titular del PJ insistió que se debatirá “con quien quiera, sobre la educación, la salud, la justicia, las políticas sociales, la economía. Vamos a explicar en el contexto  regional  y nacional en el que nos hemos desenvuelto todos estos años no hubo ni siquiera un minuto de respiro. Hemos hecho todo lo que pudimos y lo que no, lo vamos a explicar para que la gente cuando vote en octubre del año que viene tenga en claro”.


Respecto de la elecciones del próximo año, sentenció: “el peronismo de Santa Cruz va presentar listas en todos y cada uno de los pueblos  y vamos a debatir propuestas y  de frente a la sociedad que es lo que pretendemos para los próximos cuatro años de gobierno”.


En ese marco, anunció que “Vamos a convocar para ello a un amplio frente social y político, vamos invitar a amigos radicales, socialistas y organizaciones que trabajan con la sociedad para que nos acompañen porque Santa Cruz va a necesitar mucha fuerza, mucha unidad, mucha energía para enfrentar el tiempo que viene”.


Dijo que en esa idea ya se está trabajando en Caleta Olivia, en Puerto Deseado, en Las Heras y Pico Truncado, en Río Turbio y acá en Río Gallegos “invitando a aquellos que quieran sumarse a hacer espalda con espalda el planteo de la unidad y la defensa de la autonomía santacruceña ante quien sea como presidente en los próximos años”.


Pero Peralta aclaró que el PJ provincial no definirá anticipadamente el apoyo a ningún candidato nacional: “No nos sumamos de antemano a ninguna propuesta nacional, nosotros consolidamos con todos ustedes una propuesta propia santacruceña de autonomía, de lucha por nuestros intereses de trabajo para que se reconozca Santa Cruz en la Patagonia como la potencia que somos, con tanto camino por delante para desarrollarnos”.


El mandatario reconoció las acciones y las inversiones que el gobierno nacional realizó en Santa Cruz. “No soy de aquellos que opinan que lo que hizo el gobierno nacional en Santa Cruz está todo mal, no. Hay que reivindicar la llegada del interconectado, la puesta en valor del carbón, deuda histórica con nuestra cuenca carbonífera”.


“La central térmica será el cierre de un proceso virtuoso para nuestro carbón, la zona franca decisión también del gobierno nacional, dentro de poco una realidad. La recuperación de nuestra YPF adonde apostamos todo, desde que  le sacamos las áreas a los españoles para ponerlas a  disposición de la patria, para levantar la producción, generar puestos de trabajo y distribuir nuestra riqueza  como nos merecemos los santacruceños” agregó.


En ese contexto pidió “un recuerdo cariñoso para el que fuera nuestro presidente el compañero Néstor Carlos Kirchner y nuestro cariño y el agradecimiento para Cristina también, porque ser agradecido y reconocer  no es ser obsecuente, porque nosotros tenemos nuestras diferencias y las hemos planteado de cara a la sociedad”.


Respecto de los ejes de la propuesta del peronismo para el año próximo, Peralta sostuvo: “Hay que combatir y terminar la maldita inflación, hay que recuperar la renta minera para Santa Cruz, hay que terminar con el impuesto al trabajo. En este país no se puede gravar el ingreso de los trabajadores, hay que  gravar la renta financiera que habilita la timba por donde se van los dólares que después hacen sufrir no sólo al gobierno sino al pueblo argentino”.


“Hay que recuperar las autonomías provinciales, cumpliendo el mandato de la reforma constitucional del 94. Si hay que discutir la nueva ley de coparticipación federal que nos permita sobre el proyecto de autonomía sin estar pidiéndole siempre al gobierno nacional. Ese es el camino, ese es nuestro horizonte, esa va a ser nuestra propuesta provincial. Y vamos a tratar de conciliar y coincidir con las propuestas de aquellos que mejor miren a Santa Cruz” añadió.


Además ratificó la voluntad dialoguista del PJ y convocó a trabajar por  el futuro  “al peronismo grande del diálogo, del trabajo, de unidad nacional y provincial. Es tiempo de la unidad, el peronismo movilizado es garantía de triunfo, es garantía de unidad, de trabajo, de aguante, de soberanía política”. 


Finalmente pidió que el acto “sirva para ir con fuerza a buscar nuestro futuro, que el peronismo es un movimiento que tiene para ofrecer  de cara a lo que viene,  los hombres y mujeres que le van a poner el pecho a cualquier coyuntura electoral, a cualquier coyuntura nacional, a lo que venga. Finalizó.

Más de Locales