Peralta pidió un debate por la situación de la Caja de previsión y la coparticipación

El gobernador de la provincia aseguró que es necesario un debate profundo para ambos temas. Además, manifestó ayer su preocupación por el horizonte de las reservas gasíferas en la cuenca austral, de las que sólo quedan para cinco años sino se revierte la caída de inversiones que efectuó la petrolera Petrobras.


Peralta expresó su expectativa porque se resuelva prontamente la situación de la petrolera brasilera, ya que con la nueva ley petrolera se favorecerá la llegada de las inversiones que se necesitan en el sector.

“La verdad espero que se vaya pronto Petrobras, necesitamos que se defina esa situación” dijo ayer el gobernador sobre la situación de la petrolera, al tiempo que estimó que será necesario esperar a que concluya el proceso eleccionario en Brasil para que determinar el futuro de las áreas.

“De acuerdo a los números que manejamos, en la cuenca austral tenemos reservas de gas para no más de cinco años. Hay que trabajar para recomponer reservas lo más rápido posible. Es un dato muy complicado. Si no aparecen inversiones que la nueva ley habilita, vamos a estar complicados” indicó.


PIDIÓ DEBATES
Además Peralta destacó que se instale el debate sobre la situación del déficit previsional, pero pensando en resolver la situación a futuro. “Está muy bueno el debate, no hay que escaparle. Ofrecemos los números de la Caja y de la provincia y esperamos que los Municipios hagan lo mismo para que todos sepamos cómo se canalizan los recursos de todos los santacruceños. Es un debate que tiene que ser maduro y de cara a la sociedad” añadió.

Por otra parte, el mandatario consideró que el debate por la coparticipación municipal debe ser más amplio y pensando en futuros gobiernos no en las gestiones actuales. “Se trata de generar reglas de juego para los próximos gobiernos, no para este gobierno, ni el nacional ni el provincial ni siquiera los municipales, para los gobiernos que vengan”.

“El debate hay que darlo y cada uno verá como plantea la necesidad de un cambio pero teniendo en cuenta todo el contexto, al que ahora tenemos que sumar el contexto internacional. Discutir coparticipación ahora es discutir pobreza, lo que hay que hacer es ver como incrementamos los recursos de la provincia” añadió.

Finalmente, sobre la situación de la pesquera Vieira de Puerto Deseado, el mandatario consideró que “tiene que ponerse en funcionamiento. Si hay gente que quiere venir y poner plata, que vaya a Puerto Deseado a explicarlo, y una vez que haya un convencimiento de todos los sectores involucrados hay veremos cómo tomamos la mejor determinación” concluyó.

Más de Locales