Soem inicia paro ante la falta de respuestas del ejecutivo municipal 

En la continuidad de la Asamblea General Extraordinaria, trabajadores municipales definieron un plan de lucha ante la falta de respuesta del municipio y exigieron la apertura inmediata de la mesa de paritaria. A partir de las 00 horas comienza el paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. También, se solidarizaron con la lucha de los compañeros trabajadores de Río Turbio.


En horas de la mañana tal cual estaba prevista se llevó cabo la asamblea general extraordinaria donde los trabajadores municipales luego de las mociones resolvieron un paro total de actividades por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. La falta de respuesta del Ejecutivo municipal motivó a generar un plan de lucha que se profundizará en la medida que no se atiendan los requerimientos de los trabajadores comunales.


Luego de la asamblea, los trabajadores se movilizaron hacia la sede del palacio comunal, donde hicieron sentir el reclamo. En este marco, el Secretario General del SOEM, indicó: “debemos defender nuestra paritaria, que es el ámbito de dialogo para conseguir las mejoras que los trabajadores estamos necesitando, por eso le venimos a decir al intendente(Cantín) que deje de buscar excusas porque estas reiteradas postergaciones han generado incertidumbre en nuestros compañeros y es nuestro objetivo ir por el reajuste del 15% ante la inflación que ha impactado en nuestro bolsillo”


Plan de lucha


En caso de no obtener respuesta por parte del Ejecutivo municipal, el SOEM profundizará las medidas, para la próxima semana con un paro total de actividades por 48 horas sin presencia en los sectores de trabajo. Fuente Fesoem 

Más de Locales
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".
LA ESPERANZA

Continúa desarrollándose el programa provincial de Salud Rural

Continúa desarrollándose el programa provincial de Salud Rural
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del equipo del programa provincial de Salud Rural, continúa realizando atención en el territorio por medio de recorridas estratégicas en el interior de la provincia. En este sentido, el equipo liderado por el Médico de Familia, Diego Grimaldi, concretó distintas intervenciones para con la comunidad de Camusu Aike y el Puesto Sanitario de La Esperanza.