UNPA: Destacan nuevos beneficios para los ingresantes universitarios

La rectora Eugenia Márquez brindó detalles sobre la oferta académica de la universidad y distintas líneas de becas y consideró que el Programa PROGRESAR “es un derecho que hace que efectivamente estudiar sea una posibilidad para todos”. Las inscripciones continuarán hasta el 28 de febrero.


En el marco del período de inscripción para ingresantes 2014, que se extenderá hasta el 28 de febrero, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez, dijo que la Casa de Altos Estudios “ofrece un amplio abanico de carreras y beneficios” para los jóvenes y adultos de la provincia que quieran seguir estudios superiores y en este contexto destacó las oportunidades que se abren este año a raíz del lanzamiento del Programa PROGRESAR.

La rectora remarcó que el acceso al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, presentado en enero por el Gobierno Nacional, “no es competitivo, sino que es un derecho”, por lo que “todos los ingresantes que cumplan con las condiciones establecidas van a poder recibir la ayuda económica”. Asimismo, aclaró que el beneficio va a poder ser solicitado también “por aquellas personas que ya estén cursando estudios en nuestra universidad”.

Cabe recordar que el Programa PROGRESAR está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil (3.600 pesos), con el objetivo de contribuir a que puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios en cualquier nivel educativo.

Se trata de una prestación universal de 600 pesos por mes que comprende además la asistencia del Ministerio de Trabajo de la Nación para la inserción laboral de los beneficiarios y la intervención – si fuera necesaria- del Ministerio de Desarrollo Social para ayudar a encontrar una guardería infantil a aquellos estudiantes que tengan hijos, de modo de facilitar sus estudios.

“Así como los niños tienen derecho a la Asignación Universal por Hijo cuando los núcleos familiares presentan ciertas condiciones socioeconómicas, en este caso, además de tener una universidad libre y gratuita, que la Argentina es uno de los pocos países que las tiene, los alumnos van a percibir un beneficio para que efectivamente estudiar sea una posibilidad de todos”, acotó.

En este contexto, Márquez explicó que este “nuevo derecho” puede ser solicitado “por los jóvenes que se inscriban en cualquiera de las casi 40 carreras que ofrecemos a través de nuestras cuatro unidades académicas y de los cibereducativos que tenemos en cada una de las localidades de la provincia”.

Cabe recordar que, a través de sus 14 Escuelas, la UNPA ofrece carreras relacionadas con Administración y Economía; Enfermería; Sistemas e Informática; Educación; Turismo; Trabajo Social; Ciencias Básicas y Exactas; Recursos Naturales; Ingeniería y Prevención de Riesgos; Historia; Comunicación; Letras; Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.

Las inscripciones al Programa PROGRESAR se realizan a través de la ANSES y toda la información para saber si pueden ser beneficiarios y conocer detalladamente los requisitos se encuentra disponible en http://www.progresar.anses.gob.ar/

Becas Universitarias

Por otra parte, la rectora de la UNPA indicó que para aquellos alumnos que por algún motivo no califican para el Programa PROGRESAR “existen distintos programas de becas, que tienen ciertas exigencias académicas, para las áreas de Ciencias Sociales, Salud, Administración y obviamente para las Ingenierías”.

Márquez dijo incluso que algunos de estos programas de becas generados por el Ministerio de Educación de la Nación se pueden complementar con el PROGRESAR.

En tal sentido, la Subsecretaría de Políticas Universitarias emitió esta semana un comunicado que indica que “los programas PROGRESAR, Becas Universitarias y Becas Bicentenario constituyen políticas complementarias del Estado Nacional que apuntan a profundizar la inclusión de los jóvenes en el sistema educativo”.

La información indica que “como resultado de la complementariedad de ambos programas”, se dispuso que “todos aquellos ingresantes o renovantes de becas que estén contemplados en los requisitos del Progresar, deben canalizar su inscripción por medio de ese programa, mientras que quienes superen el rango etario, o perciben un ingreso superior al salario mínimo vital y móvil, deberán anotarse en el PNBB o el PNBU, según el caso”.

“En el caso de estudiantes que, el marco del PROGRESAR se encuentren cursando una carrera vinculada a las ciencias aplicadas, básicas, exactas o naturales del Programa Nacional de becas Bicentenario, recibirán la diferencia entre el monto anual asignado por cada programa, dependiendo el monto del año de cursada”, agrega el comunicado.

Con la nueva actualización de las becas, los montos durante 2014 para la inscriptos en la Beca Bicentenario pasa a ser de 8.640 pesos para quienes cursen 1° y 2° año, de 13.824 pesos para quienes estén entre 3° y 4° año y de 20.736 pesos anuales para los estudiantes que se encuentren cursando el 5 año de la carrera.

En el caso de la Beca Universitaria no existen diferencias en el beneficio económico anual con el PROGRESAR. En ambos casos el monto de la beca es de $7.200 anuales.

Cabe recordar que la UNPA cuenta además con distintos programas de becas, albergues estudiantiles, jardines maternales y comedores universitarios y toda una red de oportunidades y beneficios para que los jóvenes puedan transitar sus estudios y proyectar su vida profesional dentro de la provincia.

Para informes e inscripción a las carreras de la UNPA, los interesados deberán dirigirse hasta el 28 de febrero a las Áreas de Acceso y Permanencia y/o Alumnos de las unidades académicas; acercarse al Cibereducativo de su localidad o ingresar a www.unpa.edu.ar, donde se encuentra disponible el formulario de preinscripción online.

Más de Locales