Paritarias, Peralta ya le puso un freno a los gremios

“Vamos a dialogar, creemos que no se debe cortar el diálogo. Sabemos la necesidad que tiene la gente, pero vamos a ofrecer lo que podamos pagar sin poner en riesgo los servicios que el Estado tiene que cumplir” Dijo el Gobernador 


 


Estas tarde el primer mandatario realizó declaraciones a la prensa  y allí pintó un panorama de la actualidad económica provincial y se refirió a los pedidos de los distintos sindicatos que ya se manifestaron respecto alas futuras negociaciones colectivas  emitiendo un duro documento. 


En cuanto al plano económico, el gobernador destacó la necesidad de conocer a cuanto se liquidarán las regalías hidrocarburíferas para poder estimar los ingresos que tendrá la provincia por dicho concepto. 


“Tenemos una línea de comunicación con el ministro Kicillof donde estamos hablando de este tema, necesitamos conocer lo antes posible  cuál va ser el precio de corte para iniciar las negociaciones salariales que están solicitando los sindicatos de estatales” afirmó. 


Paritarias 


En cuanto a las paritarias, ratificó que el Estado no ofrecerá más de lo que pueda pagar: “más allá de lo quieran la organizaciones gremiales vamos a actuar con los pies sobe la tierra. Vamos a avanzar en negociaciones individuales porque cada sector tiene condiciones salariales distintas”.


“Vamos a dialogar, creemos que no se debe cortar el diálogo. Sabemos la necesidad que tiene la gente, pero vamos a ofrecer lo que podamos pagar sin poner en riesgo los servicios que el Estado tiene que cumplir” concluyó.


 

Más de Locales
MINERÍA

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones

El gobierno de Santa Cruz insta a la minera Newmont a sostener las inversiones
Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en una nueva reunión con directivos de la operadora minera, luego de que se diera a conocer la decisión de reducir inversiones. La caída en la rentabilidad, eficiencia y competitividad "son producto de los diversos incidentes registrados - por falta de inversiones en medidas de seguridad - como así también, de la mala perfomance en el gerenciamiento del proyecto", aseguró el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.