Nuevo reclamo de vecinos autoconvocados por la falta de agua

Después de 20 días sin agua, vecinos autoconvocados de Caleta Olivia, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia se movilizaron hasta el destacamento policial Puesto Ramón Santos, en el límite de Chubut y Santa Cruz, como lo anunciaron durante la semana, para reclamar el servicio a las autoridades de la Cooperativa y funcionarios públicos responsables.


La convocatoria comenzó con la entonación del himno nacional argentino y una camioneta fue dispuesta a modo de escenario, por donde pasaron representantes de vecinos de las tres ciudades reunidas, además de  representantes de las entidades del Foro Ambiental de la Patagonia, Comunidad Mapuche y SOS agua.

Al grito de ¡queremos agua!, gran cantidad de vecinos se hizo presente a las 17, llegando en automóviles y camionetas, en caravanas que ocuparon más de 4 kilómetros de ruta.

El reclamo se hizo sentir con la portación de banderas, pancartas, botellones vacíos, y carteles que pedían la solución al problema y al abastecimiento de agua para las tres localidades.

Entre otras cosas apuntaron a reclamar “por los intereses de la gente, más allá de las intenciones de las empresas”, y llamaron a “no tener miedo de enfrentar a quien sea para buscar respuestas a las soluciones de primera necesidad”.

Cansados de repetir reclamos en las calles, avanzaron sobre la propuesta de intensificar las medidas “hasta que alguien nos escuche y las cosas se solucionen, y confirmaron la inamovible intención de seguir en lucha.

 Al mismo tiempo,  advirtieron a las empresas y gobernantes a que “no se atrevan  a desafiarnos porque acá vamos a estar presentes todas las veces que sea necesario”.

Primer encuentro interprovincial por el agua

Por su parte, Pablo Robles, en nombre de los vecinos de Caleta Olivia, destacó la presencia de la multitud en lo que denominó “primer encuentro interprovincial por el agua”, y animó a los presentes a seguir cauto convocándose y a no bajar los brazos.

Entonando cánticos de protesta y reclamo por el agua, invitó a todos a elevar la voz y cantar: ¡¡Mirá, mirá, mirá, sacale una foto, estamos re podridos de los caños rotos!!

Frente a la carencia de agua, destacó el trabajo de gente de Caleta Olivia que, ante la necesidad, se reúne con otros vecinos para salvaguardarse mutuamente y utilizan las redes sociales para informar que tienen un poco de agua para abastecer -aunque es lo indispensable- a familias con chicos y edades más vulnerables.

Haciendo referencia a la irresponsabilidad de años de ausencia de administración del servicio publico, Robles destacó “la humanidad y solidaridad que los pueblos vamos teniendo, frente a quienes en realidad tienen la responsabilidad política de buscar soluciones y no lo hacen”.

La protesta apuntó también al gobierno local y provincial de Caleta Olivia, que “fueron incapaces de darnos una solución” dijo, y agregó: “exigimos a los funcionarios que se pongan al frente de la lucha para dar las soluciones que son necesarias, porque Caleta Olivia que ya dice basta!

Los vecinos acordaron no sólo efectuar los reclamos a través de protestas públicas sino también comenzar a organizarse para controlar que “las cosas se hagan como se deben” coincidieron.

Por su parte, el profesor Raúl Fernández subió al escenario improvisado para la ocasión y manifestó su enojo por la carencia de agua e hizo responsables a funcionarios locales, provinciales y nacionales al grito de ¡¡que se vayan los responsables de la inoperancia!!

Llamó a los presentes a manifestarse en contra de la falta de agua, a través de movilizaciones y el pedido de renuncias de aquellos que no pueden dar una respuesta a los problemas de la gente, a los que denominó “responsables corruptos que no escuchan al pueblo”. (fuente: Diario Crónica)

Volverán a reunirse para proyectar medidas

En representación de SOS Agua, Hugo Suárez manifestó también su preocupación por la problemática que desde hace años, sufren las ciudades en los constantes cortes de agua.

 “Sabemos muy bien quienes son los responsables de las cosas que no se hacen y  hay leyes para enmarcar esta situación legal” dijo y alentó a los vecinos a continuar la lucha y buscar que los responsables “escuchen los reclamos y hagan algo”.

Ante los derechos de primera necesidad, los vecinos autoconvocados se manifestaron ayer, en una propuesta que duró aproximadamente una hora y que reunió a una buena cantidad de vecinos de  Caleta Olivia, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.

El encuentro de las tres ciudades, fue la primera convocatoria en el puesto Ramón Santos. Con el convencimiento de seguir en la lucha y organizar una próxima convocatoria en el lugar, en busca de soluciones concretas, los vecinos apoyaron la idea de proyectar acciones hasta encontrar soluciones concretas a los incansables reclamos.

Más de Locales