Vocales de la CPS presentaron proyectos a la Ministra Peralta
Calificaron como positivo el encuentro con la titular de la cartera social, Gabriela Peralta. Las vocales por el Ejecutivo ante la Caja de Previsión Social (CPS) acercaron proyectos provisionales que serán estudiados por la Ministra y el Gobernador. Verificadores y mejoras en el flujo de información son algunos de ellos.
Con una cargada agenda de trabajo y previo a acompañar al Gobernador Daniel Román Peralta al encendido de antorcha por la finalización de obra de extensión de la red de gas para el barrio San Benito, la Ministra de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, recibió en su despacho a las vocales por el Ejecutivo ante la Caja de Previsión Social (CPS), Alejandra Lucic y Marta Manzano. Las representantes del ente provisional acercaron proyectos a la titular de la cartera social y acentuaron que el balance de la reunión fue altamente positivo. En dialogo con la prensa Manzano explico los proyectos que presentaron a la Ministra para que junto al Gobernador los estudien y contemplen su aplicación.
“Los proyectos que presentamos están orientados a buscarle soluciones a los afiliados”, especificaron desde el comienzo, advirtiendo que uno de ellos está relacionado con quienes fueron beneficiarios de los Planes de Emergencia Ocupacional (PRENO-PEC), de modo que esos años de aporte “sean descontados por debito automático, ya que a veces esos mismos aporte no llegan a la C.P.S y de ese modo legaran directamente a través de un plan de pago”, especificó Manzano.
Otro proyecto presentado tiende a mejorar el flujo de información entre los distintos entes municipales, descentralizados o autárquicos, respecto del personal que desarrolla funciones en cada uno de ellos. “La CPS siempre ha tenido problemas con las modificaciones de escalas salariales, escalafones, nombramientos de cargos o bajas de personal de los distintos entes”, observo. Aseveró la vocal que “para solucionar ese inconveniente la mejor manera es que ellos realicen todos los meses declaraciones juradas en cuanto a todas las modificaciones que se realicen, ya que la movilidad está atada directamente a la movilidad del activo y si la información no llega siempre como es debido estamos perjudicando al pasivo”.
Más adelante agregaron que “otro proyecto tiende a crear verificadores previsionales, ya que tenemos muchas personas que son menores titulares donde tienen curadores oficiales, igual en las pensiones por invalidez o jubilados que tienen menores a su cargo, y ahí lo que queremos ver en realidad es si ellos están percibiendo acordemente las asistencias que el Estado les está dando mensualmente”, enfatizo. Una de las preocupaciones en tal sentido es que
algunos de sus beneficiarios son víctimas de violencia por parte de sus propios familiares e incluso sus beneficios otorgados no llegan a las manos de los titulares.
Finalmente Manzano acoto que “le trajimos los proyectos a la Ministra para poder trabajarlo en conjunto”, advirtiendo que “el balance es altamente positivo, ya que recibimos el compromiso de ella de apoyarnos en todo”. Remarcaron que en los próximos días la Ministra Peralta se los presentara al Gobernador para estudiarlos y actuar en consecuencia, “por ello es que expresamos nuestro apoyo incondicional al Poder Ejecutivo y hacerles saber que nuestra vocalías trabajan a puertas abiertas”.