Peralta por tres: el gobernador analiza presentarse a una tercera elección como candidato
Cualquiera sea el sistema electoral que adopte la provincia, el Frente para la Victoria y PJ se necesitan para no perder la provincia en el 2.015, y saben que con Peralta a es más factible seguir en el poder.
Los rumores se gestaron el año pasado, y tomaron forma este año: Daniel Peralta podría presentarse nuevamente como candidato a gobernador en el 2.015.
La palabra podría tiene varios puntos. Primero, Peralta está habilitado por la Constitución Provincial la cual permite la reelección indefinida. Segundo, tiene y tendría el consenso del Partido Justicialista ya que no hay otra figura que pueda dar pelea en las votaciones contra al diputado nacional Eduardo Costa.
La relación con el kirchernismo mejoró, pero lo que se rompió no puede volver a juntare. Sería difícil –casi imposible- que sea el único candidato del FPV-PJ como lo fue en las anteriores elecciones. Por eso aquí es dónde entra en juego el sistema electoral: PASO o Ley de Lemas para Gobernador.
En enero Nuevo Día advirtió el pacto para aprobar la Ley de Lemas en la que se incluya al cargo de gobernador para de esta formar complicar a Costa, colocando varios candidatos que se sumen votos entre sí, y superar al candidato radical, quien no tendría candidatos que le adhieran mas electores. Pero si esto sucediera con Peralta como candidato, el kirhcnerismo sabe que perdería a manos del mandatario. Está latente, pero también la posibilidad de aprobar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en base al proyecto que presentó –con su sola firma- el vicepresidente primero de la cámara Jorge Arabel y su par de la UCR, Héctor Roquel.
(En este último escenario, Peralta apostaría su formula con su vice del mismo apellido, el Frente tendría su interna abierta con nombres como el intendente del El Calafate, Javier Belloni -primero en insistir con su postulación- senador Pablo González, quien fue nombrado candiato varios años atrás- y por qué no Teodoro Camino, jefe comunal de Las Heras . Ambos medirían fuerzas y expondría cuan cerca o cuan lejano estarían de retener la provincia).
El sincericidio del diputado Pedro Vinett prendió la luz en dónde solo algunos entran con linternas peor dijo una verdad conocida: los diputados y el PJ aprobarán el sistema electoral que sea más conveniente para ambos, pero obviamente no para la oposición. Cualquiera sea el sistema, el Frente para la Victoria y PJ se necesitan para no “entregar” la provincia al empresario del cemento y saben que con Peralta a es más factible seguir en el poder. Y eso Peralta , lo sabe (El Diario Nuevo Día)