CSS:Malestar del SOEM ante el cobro de un co-seguro

Ante el cobro de un co-seguro a afiliados a la CSS, la Comisión Directiva decidió declarar el estado de alerta. Se reunirán con el colegio médico y el titular de la CSS.


 


Tras el seguimiento que lleva adelante la comisión directiva, focalizado principalmente en la provisión de medicamentos a través de la red de farmacias prestadoras, ahora se le suman las denuncias de afiliados ante el cobro de un co-seguro por parte de médicos que no se ajustan al convenio original y sería ilegal, según lo indicara el titular de la CSS. Piden a los afiliados exigir la factura al profesional que deberá extenderla en el acto.


En este contexto, Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, indicó: “Entendemos que existen inconvenientes que no se ajustan al convenio entre la CSS y el colegio médico, teniendo en cuenta lo explicado por el titular de la CSS, José Vera, y esto indudablemente nos pone en alerta, sumado a falencias estructurales y operativas que hemos podido observar desde hace un largo tiempo. Estas cuestiones nos afectan a todos los trabajadores, seguramente estaremos reuniéndonos con el colegio médico a efectos de que nos brinden una explicación del caso, ya que al parecer se estaría planteando una actualización de aranceles en las prestaciones, por eso pedimos a todos los afiliados que pidan la factura habilitada por AFIP, en caso de que los médicos soliciten este co-seguro que de acuerdo a las denuncias de afiliados nuestros sería de 40 pesos y que no estaría sujeto al convenio y sería ilegal.”

Más de Locales
TURISMO

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.