El Ministerio de Desarrollo Social le niega el sueldo de marzo a los monitores de los CIC

Se trata de una importante cantidad de personas que comenzaron a trabajar en las colonias de vacaciones y ahora realizan trabajos de contención y recreativos en los diferentes centros integradores durante los fines de semanas. Les dijeron que no les pagarán su sueldo porque no trabajaron el mes completo. Incomprensible.


Una buena cantidad de trabajadores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social atraviesa por un momento realmente lamentable al enterarse que, desde la cartera que ahora conduce Gabriela Peralta, se decidió no pagarles el sueldo correspondiente a marzo.

Al menos eso es lo que los encargados de los CIC les comunicaron en el transcurso de esta semana, a pesar que ellos firmaron un contrato por seis meses con un sueldo mensual de cuatro mil pesos cuando comenzaron a trabajar afectados a las colonias de vacaciones que organizó el ministerio.

Según contaron los mismos trabajadores a Nuevo Día, el acuerdo se respetó sólo el primer mes, cuando cobraron con normalidad, pero en marzo sólo les abonaron dos mil pesos, en lo que fue sólo el comienzo del problema.

En los centros integradores que dependen del ministerio trabajan más de 15 monitores, quienes fueron informados que este mes no percibirán su sueldo por no trabajar el mes completo, ya que actualmente son afectados a un trabajo de contención y recreación en diferentes barrios.

Los damnificados dicen sentirse decepcionados, ya que asisten con ganas de trabajar, pero se sienten tratados como militantes.

L a última novedad del caso indica que ahora el Ministerio organizó una charla en el CIC Belén para que sean “preventores”  y de esa manera mantenerlos con esperanza de trabajo. Una situación realmente lamentable que lejos está de corresponder con la gran imagen del Ministerio de Desarrollo que intenta imponer el Gobierno provincial con sus habituales partes de prensa. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
CLIMA

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país
Este jueves 3 de julio a las 8:00, El Calafate fue la ciudad más fría del país con -5,4°C, seguida por Salta y La Quiaca. En tanto, Río Gallegos registró lluvias y nevadas por la mañana, con temperaturas bajo cero y ráfagas de hasta 59 km/h. Qué pasará el viernes