Arranca la campaña: “Tenemos que trabajar para que Daniel Peralta llegué lo más fuerte posible al 2015”
Esta tarde, en declaraciones efectuadas al programa Agenda Pública que se emite por L.U. 14, la ministro de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, se refirió al acto que mañana se realizará en el Comando de Campaña del Gobernador Daniel Peralta, ubicado en Alberdi 15, a las 20 horas, una actividad que la funcionaria definió como «la reapertura de un espacio político» que estaba «reclamando la militancia peronista».
La Ministro, quién ante todo se define como una «militante», explicó respecto al acto de mañana que «la militancia estaba solicitando reabrir el Comando de Campaña de Daniel Peralta como espacio político. Esa idea se la hicimos saber al Gobernador y, a partir de esa información, él decidió inaugurarlo para reactivarlo».
«Como militantes del peronismo tenemos la convicción que tenemos que trabajar con la figura política que es el candidato natural del Partido Justicialista (P.J.) santacruceño» subrayó, y en ese contexto, refirió que «yo creo que con esta definición no tendríamos que armar tanto revuelo porque estamos hablando de la figura política más importante de Santa Cruz desde el 2007 en adelante».
De esta manera dijo que «esto lo piensa la militancia porque reconoce en la trayectoria de Daniel Peralta los procesos políticos que ha llevado adelante», y en ese marco, en cuanto al discurso que el Mandatario provincial brindará mañana en su Comando de Campaña, la funcionaria sostuvo que «yo no sé cuáles van a ser las definiciones que va a tener el Gobernador, pero supongo que va a abordar varios temas, entre ellos, el diálogo institucional con el gobierno nacional, pero las estrategias electorales no sé si van a ser tratadas todavía».
Al respecto puntualizó que «si me preguntan, para mí, como dije hace un tiempo, Daniel Peralta es el candidato natural, pero como justicialistas somos parte de una estructura que debate las grandes decisiones. Lo único que sabemos es que tenemos que trabajar para que Daniel Peralta llegué lo más fuerte posible al 2015, más allá que sea candidato o no».
Consultada respecto a la gestión, indicó que «las políticas públicas son una militancia social y como militantes tenemos que interpretar lo que está exigiendo la ciudadanía, que en este momento se traduce en un pedido de mayor integración en la puesta en marcha de políticas integrales y concretas».
Tras reconocer que «durante todos estos años hemos venido haciendo un trabajo, pero las acciones de manera desarticulada no tuvieron la llegada como corresponde hacia el ciudadano. Cuando yo fui convocada para integrar el gabinete provincial, la definición que se me dio para llevar adelante la administración del Ministerio de Desarrollo Social, fue trabajar en políticas totalmente integrales».
«Eso –expresó- se sintetiza en esto de decir que necesitamos un Estado promotor y, por eso tenemos una mesa consultiva donde participan todos los ministerios para llegar con soluciones más rápidas a la gente, evitando con eso que las acciones se diluyan en el camino. En esto se reduce nuestro trabajo político como funcionarios pero también como militantes».