Plan PROCREAR: Anunciaron 460 lotes para familias de Río Gallegos

El Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, sostuvo ayer que el plan Pro.Cre.Ar "cumple el sueño de la casa propia" pero "sin regalarle nada a nadie" para que los argentinos logren su vivienda "con esfuerzo y dedicación", y dijo que hay "mas de 106.000 personas construyendo" con los créditos del Estado nacional. Anunció 460 lotes en la capital de Santa Cruz.


"En la Argentina no son noticia de los grandes diarios que todos los días hay 300 familias que comienzan sus casas, no son noticia para muchos los nuevos jubilados e incluso dicen que son truchos", expresó el titular de la Anses.

"Hoy más de 106.000 personas se están construyendo la casa en toda la Argentina, porque hay un crédito del Banco Hipotecario.

Tenemos que seguir trabajando, con los intendentes tratamos de generar lotes para la creación de suelo urbano", manifestó.

Bossio lo expresó durante su visita a Río Gallegos, capital de Santa Cruz, en donde asistió a la firma de convenios para la generación de suelo urbano en esa ciudad patagónica.

En primer lugar, Bossio recorrió el predio del Desarrollo Urbanístico local (para personas que no tienen terreno propio), ubicado en Alumno Piloto Leo Rivera y Avenida Juan Manuel Gregores.

Allí se construirán 554 viviendas que beneficiarán a 2.216 personas y tendrán una inversión estimada de $456,6 millones. El proyecto, incluido en el segundo llamado a concurso, se encuentra en la etapa final del proceso licitatorio, y ESUCO es la empresa concursante.

La dirección de obra, por su parte, fue adjudicada a la empresa BAT Consultores SRL.

Luego, Bossio se dirigió a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde se firmaron dos convenios. El primero entre la AABE y el Banco Hipotecario por posesión de la tierra al fideicomiso de Pro.Cre.Ar; el segundo, entre el Banco Hipotecario y la empresa ESUCO por el desarrollo de infraestructura para generar suelo urbano en Río Gallegos.

"Hoy fuimos a una obra donde hay más de 250 obreros trabajando. Será un nuevo pedacito de ciudad, la obra más importante en Río Gallegos de los últimos años. Hoy anunciamos 460 lotes para que las familias no sean víctima de la especulación", señaló Bossio. (Terra)

Más de Locales
PARA LEER

Tras perder una pierna en un accidente laboral, denuncia abandono del municipio de Los Antiguos

 Tras perder una pierna en un accidente laboral, denuncia abandono del municipio de Los Antiguos
Alejandro Lezano, trabajador municipal de Los Antiguos, sufrió la amputación de una pierna tras un grave accidente laboral ocurrido el 23 de abril. Desde el hospital de Caleta Olivia, donde permanece internado, denunció la falta de contención psicológica a sus compañeros y apuntó contra el municipio y el gremio ATE por el abandono. Asegura que su caso refleja una situación más amplia de precariedad y presión en el ámbito laboral municipal.
PARA LEER

Madre e hijo heridos tras choque con camioneta en El Calafate

Madre e hijo heridos tras choque con camioneta en El Calafate
Una mujer y su hijo de 14 años resultaron heridos este lunes por la tarde, luego de protagonizar una colisión entre el ciclomotor en el que circulaban y una camioneta en la intersección de Armando Tola y Jean Mermoz, en El Calafate.
FAUNA

Liberación de ejemplares de Macá Tobiano: "Estamos enamorados de esta especie"

Desde el Consejo Agrario hablaron sobre la liberación de fauna
Marisol Espino, directora Provincial de Áreas Silvestres del Consejo Agrario, destacó el trabajo de más de nueve años que permitió la liberación de tres ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. El proceso se concretó en Puerto Santa Cruz, con el apoyo de Fundación Aves Argentinas y diversas instituciones.