Tras relevamiento, detectan subas de hasta el 250 % en el Hipertehuelche

Desde el Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Comercio, se viene trabajando en la implementación del Programa Precios Cuidados en los materiales de construcción en Río Gallegos y toda la Provincia de Santa Cruz. En este contexto, se articula con todo el interior provincial para mantener reuniones con los corralones, y de esta manera, hacer un relevamiento de los interesados en ingresar al programa y así poder lanzar el mismo de manera simultánea en todas las localidades de Santa Cruz.


Respecto de la observancia en cuanto a los precios relevados y comparados con los precios que sugiere Nación para el Programa Precios Cuidados, Arias manifestó que “de la información que recibimos vemos que los materiales de construcción que se comercializan hoy en la provincia, hay diferencia de hasta un 250 por ciento” destacando que más allá de haber visto distintas situaciones “lo que más nos hace seguir apostando a replicar estos programas, para beneficio de la comunidad y bajar los precios, es lo que sucedió, por ejemplo, en la empresa “Hipertehuelche” cuando detectamos que están comercializando tanques de agua de 1.100 litros (tipo “Rotoplast”) en $4.000 (pesos cuatro mil), y el precio de mercado para Río Gallegos no supera los $2.200 (pesos dos mil doscientos), con lo cual de nuevo vemos el poco compromiso del “HiperTehuelche” con los consumidores, porque situaciones como estas nos muestra que estas empresas  siguen saqueándole el bolsillo a la gente” enfatizó.

En este mismo tema, Arias resaltó que “este material de construcción está dentro de los materiales que la empresa no cotizó cuando se lo solicitamos” por lo que “es raro que no lo haya cotizado cuando sí lo comercializa con un precio abusivo, y más grave aún es cuando el “Hipertehuelche” en la provincia de Santa Cruz es formadora de precios. A raíz de esta situación se realizó un recorrido de sus competidores para observar el precio de venta y se constató que el precio de mercado no supera los $2.200 (pesos dos mil doscientos)” en dicho artículo.

Más productos con “Precios Cuidados” en supermercados
Respecto de lo que sucede a nivel supermercados con el Programa Precios Cuidados, el Subsecretario de Comercio indicó que “luego de la implementación, se viene trabajando mucho con las cadenas de supermercados, donde siempre al comienzo de un programa hay un incumplimiento, pero a través de los controles que se realizan por parte de los inspectores de comercio, esto fue mejorando y se nota dentro de los supermercados con la información de los programas, la señalización y el abastecimiento de los productos”.

Arias amplió sus dichos informando que “en estos días se están incorporando más productos al programa de “precios cuidados”, pedido por el Gobierno, pero además, solicitado por los proveedores que no estaban incluidos” ya que “muchos productos estaban quedando “stockeados” en las góndolas porque los consumidores nos los compran y adquieren los incluidos en precios cuidados” finalizó diciendo Jorge Arias.

Más de Locales
CULTURA

"Mi Patagonia II": Silvia Serur Blanco abre la primera muestra del nuevo Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral

Silvia Serur Blanco, artista plástica
Este viernes a las 20:30 se inaugura el Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral (Ángela Sureda 444), un nuevo lugar dedicado a las artes visuales, la música, la danza, la literatura y los conversatorios. La primera actividad será este sábado a las 20 horas con la apertura de la muestra "Mi Patagonia II" de la artista Silvia Serur Blanco, quien habló con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día sobre su obra, su trayectoria y la agenda cultural que se extenderá durante toda una semana con entrada libre y gratuita.
Deportes extremos

"Estar en el agua es vivir el presente": Adriana Miracle anticipa la gran travesía "Arco de Piedra" en Lago Posadas

 "Estar en el agua es vivir el presente": Adriana Miracle anticipa la gran travesía "Arco de Piedra" en Lago Posadas
La nadadora de aguas frías Adriana Miracle habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la próxima travesía Arco de Piedra, que el 11 de octubre reunirá a 70 participantes en el Lago Posadas y el Lago Pueyrredón. Con pruebas diurnas y nocturnas, el evento combinará deporte, turismo y naturaleza, en el marco del centenario del Club Hispanoamericano y el aniversario de la Comisión de Fomento de Lago Posadas.