Santa Cruz se adhirió al Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad

El Ministro de Gobierno, Gustavo Martínez, acompañado del Jefe de la Policía Provincial, Salomón Aleuy, firmó un Convenio marco con el Ministerio de Seguridad de la Nación en materia de Seguridad.


En el día de ayer el Ministro de Gobierno Ingeniero Gustavo Martínez junto al Jefe de la Policía Provincial Salomón Aleuy firmaron un convenio marco entre la provincia de Santa Cruz y el Ministerio de Seguridad de la Nación en adhesión al Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad.

El Ministerio de Seguridad de la Nación pondrá a disposición la Base de Datos de Investigación Criminal y la Provincia podrá realizar consultas de cotejo de huellas que presenta la base, comprometiéndose a la carga y actualización del Sistema. También se adhiere a los criterios mínimos para la actuación policial en caso de Búsquedas de Personas, al Protocolo de Actuación para la cadena de custodia de los Registros Fotográficos periciales para la Policía Federal Argentina, al Protocolo único para asegurar la preservación, traslado y custodia de los estupefacientes y precursores químicos secuestrados hasta su efectiva destrucción.

Además habrá cooperación para la implementación del Sistema Nacional de Identificación Balística (SAIB), adhesión al Sistema Nacional de Información Criminal y el Sistema de Alerta Temprana, al Protocolo para la Detección temprana de situación de trata de Personas en controles vehiculares en ruta, a la Guía Orientativa para la Recepción de denuncias sobre el delito de Trata de personas en dependencias de las Fuerzas de Seguridad y Cuerpos Policiales y a la Guía de Actuación para las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para la investigación de femicidios en el lugar de hallazgo.

Así mismo se firmó un Acta Acuerdo para el fortalecimiento de la Red ISOPRO. La Provincia asume el compromiso de optimizar el funcionamiento de las Oficinas locales del Convenio Policial Argentino, las que deberán operar on line las 24hs con la oficina central. El Ministerio Nacional se compromete a entregar de comodato a cada jurisdicción un equipo de computación apto para las tareas mencionadas. Y un Acta compromiso para la colaboración e la búsqueda de personal de las Fuerzas policiales provinciales imputados/as e delitos de lesa humanidad.

El Ministerio de Seguridad de la Nación se compromete a realizar capacitaciones integrales a requerimiento de la Provincia en materia de cada convenio en particular.

Por otra parte, Martínez estuvo presente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto donde mantuvo una reunión con la Dra. Alicia San Nicolás,

Coordinadora de Cooperación Internacional y con la Embajadora Lucia Rosso, directora general de cooperación internacional de la Cancillería argentina.

El objetivo de este encuentro fue retomar una relación de cooperación internacional, potenciando así mismo una agenda común para todos los municipios santacruceños. El Ministro Martínez resaltó la importancia de mantener relaciones con diferentes países del mundo, articulando éstas con el acompañamiento de la Cancillería, con acciones concretas. Luego de la reunión, el Ministro, realizó un balance calificando este encuentro como sumamente positivo ya que se seguirá trabajando en una agenda común para seguir avanzando en diferentes temáticas.

Más de Locales
EN ROSARIO

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes
Durante este sábado y domingo tuvo lugar en la pista sintética de la ciudad de Rosario la Copa Nacional de Clubes categoría U 20, una de las competencias más importantes del Calendario Anual de la Confederación Argentina de Atletismo.
SALUD MENTAL

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche
Cintya González, directora de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el trabajo interdisciplinario que se realiza en el Centro de Salud "Peliche" para abordar consumos problemáticos, ludopatía y nuevas formas de adicción. Detalló los dispositivos terapéuticos disponibles, los horarios de atención y la importancia de una política pública integral para enfrentar esta problemática creciente en la comunidad.