Juegos Patagónicos: Destacada actuación de Santa Cruz en deportes individuales

Las disciplinas individuales de natación, judo y atletismo fueron las que sumaron las 23 medallas en total para el tercer día de competencia. En los deportes grupales, ya se van definiendo las finales y los que jugaran por el 5to y 6to puesto.


En el Atletismo la que abrió el medallero en la jornada de hoy volvió a ser Abril Naim que gano el oro en lanzamiento de jabalina, disciplina que es su fuerte, recordemos que viene de ganar el Oro en la Pasada Edición de los Juegos Nacionales Evita y obtener la medalla de bronce en el torneo Sudamericano. Nahuel Ramos subió dos veces coronarse  al obtener  la medalla de plata en 100 metros con vallas y el oro en salto en largo podio que compartió con Martinez Agustín que obtuvo el segundo lugar y la medalla de plata para poner a santa cruz ocupando los dos primeros puestos de la prueba.

En el atletismo no Convencional  se disputaron a primera hora de la mañana las pruebas que no pudieron completarse en la jornada de ayer ya que la pista de atletismo no cuenta con sistema de iluminación y se había extendido mucho la jornada, lo que imposibilitaba la visión al caer la tarde. En esta oportunidad se coronaron Lorena Zarate que gano el Oro en salto  en largo en la categoría pc35 y Braian Vivar que obtuvo el oro en salto en largo categoría motor 46. Durante la tarde Jonathan Igor veterano atleta de capacidades especiales fue el que abrió el medallero con el bronce obtenido en lanzamiento de bala y luego volvió a subirse al podio para recibir el bronce por obtener el tercer lugar en la prueba de 200 metros llanos. Jonathan Igor fue el encargado de prender la llama de la antorcha de los juegos de la Araucanía 2013 que se realizaron en Santa Cruz. Cerrando la tarde Braian Vivar volvió a obtener el triunfo esta vez en 200 metros llanos obteniendo la presea dorada y Llanos Ezequiel se quedó con el ronce en  su categoría de 200 metros.

Cabe destacar que la federación argentina de atletismo no convencional estuvo presente en el certamen y convoco a la preselección a Lorena Zarate de Pico truncado Y Delfina Ford   de Comandante Luis Piedra Buena las cuales tendrán que estar a fines de mayo para realizar el proceso preselectivo y buscar un lugar vistiendo la camiseta argentina.

Otro de los grandes protagonistas del día fue la natación que en doble jornada tuvo como protagonistas principales a los jóvenes nadadores hispanistas Lucas Prata y Sabrina Olmedo que sumaron mucho al medallero de la provincia. Lucas obtuvo la primera posición en 400 libres,  bronce en  200 mts espalda, plata en 100 metros combinados, oro en 400 combinados y oro en 200 metros pecho. Por su parte Sabrina Olmedo  obtuvo el primer puesto en 400 metros libres,  plata en 200 espalda, plata en 100 metro combinados, oro en 400 metros combinados y bronce en 100 mariposa.

El Judo como todos los días volvió a estar presente en el medallero que de la mano de Agustín reinoso gano el bronce en -44 kg, Camila Rodríguez obtuvo el tercer lugar en -44 kg y Pérez Camila se subió al podio a recibir el bronce de la categoría -48.

En los deportes de conjunto el futbol perdió con Neuquén en un partido parejo que pudo haber sido para cualquiera de los dos equipos. Santa Cruz al finalizar el primer tiempo peino un centro que pego en el travesaño y se fue a fuera en lo que podía ser la oportunidad de poner en ventaja al equipo. En el segundo tiempo Neuquén salió a presionar para ganar el partido ya que el que obtuviera el triunfo jugaría por el bronce. La presión de Neuquén dio sus frutos y empujo a santa cruz hasta convertir el gol de la victoria. Ahora la selección de Santa Cruz deberá jugar con Tierra del Fuego para definir el 5to y 6º puesto.


El Vóley femenino cerró su presentación en la fase de zonas ganándole a Chubut por 3 set a 0 y mañana tendrá que volver a jugar con el  conjunto local, esta vez para definir quien ocupara el 5to y 6to puesto En tanto el vóley masculino perdió con Chubut 3-0 y jugara por la 5ta y 6ta posición contra Tierra del Fuego.


El Ciclismo tubo la prueba contrareloj individual de 8 kilómetros y quedó ubicado en la cuarta posición en la general por equipos, a tres minutos de Neuquén que ocupa el tercer puesto. Chubut está ocupando la primera posición seguido por la Pampa. Resta una sola prueba donde santa cruz buscara bajar ese tiempo de tres minutos y así tratar de subirse al podio después de disputar el circuito callejero de 40 kilómetros.

En los últimos partidos de la tarde el basquetbol femenino debía enfrentar a Chubut, quien buscaba ganar para poder entrar a la final, pero las dirigidas por Eduardo Aguilar tenían el mismo objetivo, tratar de llegar invictas. El primer tiempo Santa cruz lo cerró con una diferencia de 27 a 12 pero en la segunda mitad del partido Chubut salió con todo con la intención de bajar esa diferencia, el encuentro lo termino ganando Santa Cruz por 58 a 43. Ahora tendrán una fecha libre para descansar y el día viernes jugaran la final con Río Negro, buscando la medalla de oro que tanto se viene negando con el pasar de los años en los Juegos Epade.

Finalmente los varones del básquet masculino perdieron con Chubut 72 a 58 y enfrentaran a Tierra del Fuego por el 5to y 6to.

  

Más de Locales
Conflicto gremial en salud

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció una serie de medidas gremiales ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Las acciones incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no se resuelven sus reclamos.