La oposición pidió a Peralta que cumpla con la consulta popular por de Ley de Lemas

La UCR, el Partido Socialista, Encuentro Ciudadano y Proyecto Sur firmaron un documento para reclamar la eliminación de la Ley de Lemas,   el cual no contó con la firma del MST , Partido Obrero, y ARI-CC, este último que forma parte del frente electoral de Eduardo Costa. Señalaron que la ampliación de  este sistema al a cargo de gobernador  es “un golpe institucional”, y que acudirán a la vía judicial para impedir que sea puesta en práctica.   


 


 


 


En la tarde de ayer se realizo una conferencia de prensa en la que representantes de diversas fuerzas políticas exigieron a las autoridades provinciales respetar la Constitución y el sistema democrático.


De la Conferencia participaron el Titular del Bloque de Diputados de la UCR, Héctor Roquel, el apoderado de la UCR Omar Hallar, El Secretario del Partido a nivel Provincial Ernesto Cruz, la titular de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelan, el Titular de Proyecto Sur en Santa Cruz, Dino Zafrani y El presidente del Comité Rio Gallegos de la UCR Roberto Giubetich.


 “Estamos aquí reunidos contra la Ley de Lemas que busca confundir a la comunidad y que representa una estafa a los santacruceños. Queremos reclamarle a Daniel Peralta que concrete la Consulta Popular, a la que se comprometió hace un año.”, sostuvo Roberto Giubetich.


(El gobernador firmo hace un año el llamado plebiscito no vinculante , el cual nunca se concretó). 


Por su parte Héctor Roquel destacó que existe un compromiso del Partido Justicialista y del Gobernador con la comunidad, que debe ser respetado. El legislador también indicó que imponer cambios en la Ley electoral representaría “una medida desesperada por parte de los que no quieren que nada cambie en Santa Cruz”.


 “Solicitamos que se respete el sistema democrático, la constitución y las instituciones”, enfatizó Gabriela Mestelan, al tiempo que agregó: “Por eso exigimos a los diputados provinciales la derogación de la Ley de Lemas.”


Por su parte Dino Zafrani remarcó que van a recurrir a todos los medios necesarios para frenar la Ley de Lemas, incluida la vía judicial.


“Por supuesto que vamos a luchar contra la ley de lemas por todos los medios, pero aquí también lo que no hay que dejar de destacar es que este es un paso más que da el PJ para perder las próximas elecciones.: Porque engañando una vez más y traicionando al pueblo de Santa Cruz una vez más, están cada vez más cerca de la derrota. Estas medidas demuestran cabalmente el fin de ciclo del FVS en la provincia y en la Nación.”


Omar Hallar remarcó que este no es un tema del que debería estar ocupada la clase política santacruceña hoy, ya que existen otras prioridades que hoy afectan la vida de los vecinos de toda la provincia: “Hoy deberíamos estar debatiendo como solucionamos los conflictos sociales y mejoramos la educación, como hacemos que haya más trabajo y mas justicia en Santa Cruz. Resulta vergonzoso que las autoridades provinciales, los diputados oficialistas y el Gobernador, no miren esos temas y dediquen sus esfuerzos a este tipo de trampas electorales con las que solo buscan perpetuarse en el poder.”


Finalmente Gabriela Mestelan dijo que si se concreta este nuevo golpe institucional y se amplia, como muchos mencionan la Ley de Lemas, será el turno de los ciudadanos de derogarla en las urnas: “Nunca debemos olvidarnos que ellos pueden tener las manos en la Cámara de Diputados pero el poder lo sigue teniendo la ciudadanía.”


 


Texto del Documento


 


Señor Gobernador, Señores Legisladores del PJ y FVS, Autoridades del PJ: basta de  estafas!


 


La ley de lemas significa para la ciudadanía confusión y estafa, y para el sistema democrático degradación y deslegitimación,


La ley de lemas es una trampa  que hace que las internas partidarias se terminen dirimiendo en el ejercicio de la función pública;  muestra de esto es la grave situación que atraviesa la comunidad de Caleta Olivia de manos de su Municipio.


Los Partidos Políticos abajo firmantes exigimos a los señores Diputados sancionen la derogación de la ley de lemas vigente para los cargos municipales, tal lo convenido en el marco de consenso alcanzado por Partidos Políticos de la Provincia y que fuera  convocado por el PJ santacruceño.


 Exigimos al Señor Gobernador realice una consulta popular para que seamos los santacruceños quienes haciendo valer nuestra  opinión a través de esta herramienta constitucional, decidamos lo que los  representantes del Oficialismo Nacional y Provincial se niegan a hacer. 


Sr Gobernador: llame a consulta popular.


 Señores Legisladores voten la derogación de la ley de lemas!


Señor  Gobernador, Señores Legisladores del PJ y FVS, Autoridades del PJ: basta de  estafas!


Unión Cívica Radical           Proyecto Sur                     Partido Socialista            Encuentro Ciudadano


 


 

Más de Locales
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.