Se creó la Comisión por la Libertad de los detenidos por incendio del edifico público, y apuntaron contra las “irregularidades” de la Jueza López Lestón

  La comisión-integrada por una decena de gremios y organizaciones-  denunciará  los errores en la inevstigacion que derivó en la detención hace 8 meses de cinco referentes de ATE. Sostienen que la jueza tiene “el triste rótulo de ser la juez de instrucción que más detenidos tiene en la provincia, pero todos trabajadores”.


 


 Casi una decena de sindicatos y organización conformaron la  comisión por la libertad de los cinco trabajadores de ATE  Río Gallegos que están detenidos desde hace 8 meses por orden de la Jueza Valeria López Lestón.  


Así lo advirtieron mediante un comunicado en el cual advirtieron que la jueza “cuenta con el triste rótulo de ser la juez de instrucción que más detenidos tiene en la provincia, pero todos trabajadores”, por lo cual la comisión denunciará “las irregularidades cometidas en la investigación”. 


Señalaron que los detenidos  Ernesto Apendino, Patricia Benítez, Juan José Vera, Alberto Arteaga Y Diego Reyes, están en prisión desde hace  8 meses, negándoles “en dos oportunidades el derecho a la libertad en abierta contradicción con legislación nacional e internacional que establece que dicha medida debe ser fundada en motivos verdaderos y posibles y solo debe ser aplicada en casos excepcionales”, en donde  apuntaron  también la “complicidad” del Fiscal Antonio Chan.  


Los cinco detenidos  están acusados de incendiar el edifico de la secretaria de la Función Pública, el 18 de octubre del año pasado, mientras se realizaba la paritaria central. 


 


EL COMUNICADO: 


Quedó constituida la comisión por la libertad de los trabajadores de ATE  Río Gallegos integrada por Familiares, Amigos y la nueva conducción de la CTA. Santa Cruz integrada por los sindicatos de ADIUNPA, ADOSAC, APROSA, JUDICIALES y las Corrientes Sindicales del M.S.T. y del P.O., sin perjuicio de otras organizaciones que se incorporen a futuro.


Tiene como finalidad dar a conocer una versión distinta a la oficial, la otra historia de los hechos, denunciando las irregularidades cometidas en la investigación realizada por la jueza Valeria López Lestón con la complicidad del ex-jefe de policía federal y actual Fiscal Antonio Chan. Se reclama además por la ilegal detención de Ernesto Apendino, Patricia Benítez, Juan José Vera, Alberto Arteaga Y Diego Reyes.-


Queda conformada esta organización con la firme voluntad de articular, difundir y concretar acciones tanto a nivel local como nacional que permitan obtener la inmediata libertad de los compañeros presos.-


El proceder de López Lestón no es casual ni es aislado, se inscribe en la política de persecución, judicialización y criminalización congruente con lo que en la zona norte lleva adelante su par el juez de Las Heras Eduardo Quelín.


Ambos comparten no solo su política anti sindical, sino también una curiosa interpretación y aplicación de las leyes. López Lestón cuenta con el triste rótulo de ser la juez de instrucción que mas detenidos tiene en la provincia, pero todos trabajadores, porque jamás metió preso a un corrupto. En el caso de Quelín, la mayoría de los expedientes que eleva a juicio terminan nulos o con sus autores absueltos. No obstante muchos inocentes, la mayoría de escasos recursos para contratar defensores, deben permanecer presos durante meses e incluso por años hasta la fecha de juicio.-


En el caso de los Compañeros de A.T.E. presos, llevan 8 meses de detención y la jueza les denegó sistemáticamente en dos oportunidades el derecho a la libertad en abierta contradicción con legislación nacional e internacional que establece que dicha medida debe ser fundada en motivos verdaderos y posibles y solo debe ser aplicada en casos excepcionales. Llama la atención que ante la misma calificación legal, le haya otorgado la excarcelación a uno de los imputados, y que dicho criterio no se haya aplicado para el resto de los detenidos.-


En este país y esta provincia, con este tipo de jueces que tienen una visión parcial e inquisitiva en la aplicación de las leyes, se explica porque mientras los trabajadores son encarcelados por reclamar y por luchar, los corruptos caminan tranquilamente por la calle sin el riesgo de ser llamados a juicio. Está claro para nosotros que este tipo de jueces son las piezas necesarias de un engranaje perverso que solo pretende garantizar impunidad a los poderosos ante el reclamo justo del pueblo y los trabajadores.-


 


Adhieren Familiares , C.T.A. SANTA CRUZ, ADIUNPA, ADOSAC, APROSA, JUDICIALES y las Corrientes Sindicales del M.S.T., del P.O. y de la C.C.C.-, Comision Derechos Humanos Río Gallegos


 

Más de Locales