Ministro de Salud reactiva programas en Nación

El Ministro de Salud, Julio Vizconti, en diálogo con la prensa, indicó que junto a su equipo de trabajo se traslada a Buenos Aires para rubricar convenios, reactivar programas  y restablecer vínculos institucionales con el Gobierno Nacional , a los efectos de lograr una mejora en el sistema de salud de la provincia.


 


“Estamos trabajando fuertemente con Salud y redoblando esfuerzos para lo cual, desde el mes de diciembre pasado, retomamos el diálogo con el Gobierno Nacional, al punto en que en estos momentos se están firmando un convenio que nos permitirá tener un aire económico y llegar a las personas más necesitadas cuya información será cargada a planillas para tomar debida estadística de las patologías en nuestra provincia”, dijo el Ministro de Salud.


Y agregó, más adelante, que “los convenios que reactivaremos con Nación serán el Programa SUMAR, que es la ampliación del Plan Nacer, con lo que ampliaremos el espectro de cobertura de población” y que “también nos encontramos restableciendo nuestro sistema informático y comunicativo con los distintos hospitales de la provincia de Buenos Aires”.


Y adelantó que “en estos dos días que estaremos en Buenos Aires, tenemos previsto acercarnos a la Fundación YPF para realizar otro convenio basado en un padrinazgo que tiene el Hospital Italiano con nuestro Hospital de Las Heras, con el objeto de poder contar con el intercambio de profesionales y un servicio de consultas online con Capital Federal, teniendo una comunicación mucho más fluida por el bien de nuestra gente”.


En cuanto a si se modificarán las partidas presupuestarias y personal para la certera de Salud, Vizconti indicó que “estamos gestionando en estos temas y por otro lado estamos analizando currículos de pediatras y neurólogos, lo que demuestra que estamos avocados a la incorporación de recurso humano, como así también la compra de equipamiento para que los especialistas que hagan su arribo a la provincia dispongan de elementos para brindar el servicio adecuado”. Y aseguró finalmente estar trabajando en la adquisición de aparatología de alta complejidad como el resonador y el equipo de hemodinamia.


 

Más de Locales
INFORME

¿Quiénes acceden a un crédito hipotecario en Santa Cruz?

¿Quiénes acceden a un crédito hipotecario en Santa Cruz?
Durante el primer semestre de 2024, los créditos hipotecarios UVA comenzaron a reactivarse en la Argentina, con una marcada concentración en jurisdicciones como CABA, Buenos Aires y Córdoba. No obstante, Santa Cruz se destacó entre las provincias con mayor crecimiento relativo, aunque sobre una base muy baja.