AFSCA licita 592 frecuencias de radio en todo el país y ninguna en Santa Cruz

En otra clara muestra del lamentable trabajo que realiza la delegación que encabeza Sergio Floridia en Santa Cruz, el AFSCA anunció la disponibilidad de 592 frecuencias de radio en todos el país y curiosamente ninguna de ellas en Santa Cruz, donde nadie controla la preocupante inactividad en el tema.


Los calificativos para la tarea de la delegación del AFSCA en Santa Cruz parecen no alcanzar entre todos los negativos que se pueden implementar y en los últimos días se dio otra clara muestra de la preocupante inactividad de Sergio Floridia en Santa Cruz a la hora de trabajar para regularizar la Frecuencia Modulada.

Sucede que el AFSCA dio a conoce a nivel nacional el llamado a concurso y licitación para 592 frecuencias de radio y curiosamente ni una sola de ellas está disponible en Santa Cruz, donde la cooperativa Nuevo Día es una de las que espera por una frecuencia hace más de un año y.

La delegación del AFSCA en Santa Cruz, a cargo de Sergio Floridia, debería finalizar con un trabajo que debería haber comenzado hace años para censar y regularizar las FM que funcionan en Santa Cruz y darle un 33 por ciento de la frecuencia a cooperativas según lo indica la nueva Ley de Medios, pero ese trabajo no se realiza, menos se finaliza y nadie lo controla.

Entonces, mientras no se libere el espectro de radio que actualmente está plagado de radios clandestinas, no se podrá concretar el llamado a concurso para que empresas o cooperativas como Nuevo Día puedan licitar por una frecuencia y tengan que seguir funcionando sólo por Internet como sucede hasta el momento. Ya es hora de ponerse a trabajar, Sergio. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.