La Marea Estudiantil le respondió al Decano Súnico: "La deserción no es nada nuevo, y no se hace nada al respecto"

  Ante las declaraciones del Decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Alejandro Sunico, sobre el alto nivel de deserción de los ingresantes antes de finalizar el primer año (90%),  Nicolás Campaioli referente de la agrupación "La Marea estudiantil" (MST + independientes) una de las agrupaciones más representativas del claustro de estudiantes, con compañeros en la comisión directiva del Centro de Estudiantes y en el Consejo de Unidad, destacó: "La deserción en la universidad no es nada nuevo, hace años que viene aumentando y no se hace nada al respecto".


 


"Las escasas becas, los constantes aumentos en el jardín, el bufet, la residencia estudiantil y las fotocopias son, sin dudas, las causas de la deserción, sumado a la necesidad de muchos jóvenes de salir a trabajar", precisó. 


Campaioli cree que "hace falta aumentar el presupuesto universitario ya que solo el 3% se destina a los estudiantes, aumentar las becas y generar distintos turnos para el dictado de las materias brindándole a los alumnos la posibilidad de trabajar y estudiar".


 

Más de Locales
Entrevista Exclusiva

Johnny Depp visitó el taller de Juan Carlos Pallarols

Johnny Depp visitó el taller de Juan Carlos Pallarols
En una entrevista con la licenciada Katia Ruiz, el Maestro Juan Carlos Pallarols no solo comparte los secretos de su oficio, sino también cómo sus piezas han sido parte de momentos trascendentales en la historia de Argentina y cómo fue el recibimiento a Johnny Depp en su taller.
Negocios Energéticos

Empresario Argentino se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut

Empresario Argentino  se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut
Se trata de Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee.