UNPA aprobó la convocatoria a elecciones para Directores de Escuelas e Institutos el próximo 31 de octubre
El Consejo Superior de la universidad aprobó la convocatoria a elecciones, de las que surgirán también los integrantes de los comités asesores en cada una de las sedes. El período para la presentación de candidaturas se extenderá del 16 al 23 de septiembre.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, reunido en la Unidad Académica San Julián, aprobó hoy la convocatoria a elecciones para definir los cargos de directores e integrantes de los Consejos Asesores de las Escuelas e Institutos creadas en el marco de la nueva estructura académica de la Casa de Altos Estudios. Los comicios se llevarán a cabo el 31 de octubre en las cuatro unidades académicas.
Por unanimidad, los consejeros superiores de la UNPA aprobaron la convocatoria y un cronograma electoral en el que se establece que el plazo para la presentación de listas de candidatos, tanto para directores como para integrantes de los comités asesores, se extenderá del 16 al 23 de septiembre.
Si bien la reglamentación establece que los directores de Escuelas e Institutos duran cuatro años en sus cargos y los integrantes de los comités asesores, sólo dos, en la resolución se estableció que por única vez todos los candidatos que resulten electos tendrán un mandato de tres años, para propiciar la sincronización con los procesos electorales para definir los cargos unipersonales y la integración de los cuerpos de gobierno en las unidades académicas.
Así, a partir de 2017 las elecciones para directores de Escuelas e Institutos se sustanciarán en coincidencia con el período en el que se defina la convocatoria a elecciones para la renovación de los Consejos de Unidad, quedando ‘a contraturno’ con la elección de Decanos y Vicedecanos.
Cabe recordar que tanto las escuelas como los institutos se encuentran actualmente en proceso de normalización - con directores designados en cada una de las sedes para tal fin- y que los regímenes electorales para estas nuevas estructuras fueron aprobados durante la primera sesión ordinaria de este año, llevada a cabo a fines de abril en Río Turbio.
Las Escuelas, creadas en 2013 como organizaciones integradas por un conjunto de Programas de Formación de Grado afines, son: Administración y Economía; Enfermería; Sistemas e Informática; Educación; Turismo; Trabajo Social; Ciencias Básicas y Exactas: Recursos Naturales; Ingeniería y Prevención de Riesgos; Historia; Comunicación; Letras; Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
Los Institutos, en los que se radicarán programas y proyectos de Investigación y Extensión, fueron creados por el Consejo Superior a fines de 2012 en torno a problemas, áreas temáticas u objetos de estudio de abordaje interdisciplinario. Son los de Cultura, Identidad y Comunicación (ICIC); Educación y Ciudadanía (IEC); Trabajo, Economía y Territorio (ITET); Tecnología Aplicada (ITA); Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales (ICASUR) y Salud e Interacción Socio- comunitaria (ISIC).
Cronograma electoral
Las fechas más importantes del Cronograma electoral aprobado son las siguientes:
- Directores de sedes de Escuelas e Institutos
Inicio de cómputo de plazos: 25 de agosto
Exhibición de listas provisionales de electores: 28 de agosto al 3 de septiembre
Plazo para la presentación de reclamos: 4 y 5 de septiembre
Oficialización de padrones: 15 de septiembre.
Publicación de padrones definitivos: 16 de septiembre
Presentación de postulaciones y plan de gestión asociado: 16 al 23 de septiembre.
Habilitación de candidaturas por la Junta Electoral: 8 de octubre
Presentación publica del plan de gestión asociado: 20 de octubre
Oficialización de boletas de sufragios: 28 de octubre
Acto eleccionario 31 de octubre
- Integrantes de comités asesores de Escuelas e Institutos
Inicio del Computo de los plazos 25 de agosto de 2014
Exhibición de listas provisionales de electores: 28 de agosto al 3 de septiembre
Plazo para la presentación de reclamos 4 y 5 de septiembre
Oficialización de padrones: 15 de septiembre
Publicación de padrones: 16 de septiembre
Presentación de listas de candidatos: 16 al 23 de septiembre
Oficialización de listas 20 de octubre
Oficialización de boletas de sufragios: 28 de octubre
Acto eleccionario: 31 de octubre