Sánchez se reunió con Centros de Estudiantes por problemas en escuelas y anunció mejora del Industrial Nº4

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez mantuvo  reuniones con los representantes estudiantiles de los Colegios Secundarios Nº 7, 10, 38 y estudiantes y padres de la Escuela Industrial Nº 4 con quienes abordó la situación del servicio de limpieza y de mantenimiento de estos edificios.  Adelantó que buscan darle “menos uso” al edificio del Industrial Nº4. 


 


 


La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez mantuvo reuniones con referentes de los Centros de Estudiantes de los Colegios Secundarios Nº 7, 10, 38 y la Escuela Industrial Nº 4 de Río Gallegos, con quienes abordó la situación del servicio de limpieza y de mantenimiento de estos edificios que provocó  días de pérdida de clases en por lo menos 11 escuelas. 


La primera de las reuniones se mantuvo en la sede del organismo y en ella participaron estudiantes y representantes de los Centros del Colegio Ladvocat y de los Colegios 10 y 38, estos últimos comparten el edificio de la calle Perito Moreno. Al finalizar, la titular de la cartera educativa y el equipo de trabajo del CPE visitaron la Escuela Industrial en donde mantuvieron una extensa reunión con estudiantes, padres, directivos y docentes de esa institución. 


En diálogo con los medios, Sánchez se refirió a la situación de la empresa de limpieza Guzmán que presta servicio en ocho edificios escolares de Río Gallegos y mantiene un conflicto con sus trabajadoras. “El personal de esta empresa solicita el pago en tiempo y forma de los salarios”, explicó la funcionaria y subrayó que “esta problemática impacta en la Educación”. 


“Tuvimos que cubrir, con personal propio, la limpieza de estos edificios a fin de garantizar el dictado de clases”, detalló y agregó: “A fines de optimizar el servicio iremos sumando personal asignado a Tareas Generales y coordinando la capacitación y provisión de insumos para mejorar la limpieza de las escuelas”. 


Respecto al reclamo de las trabajadoras consideró que “es una demanda justa” y explicó que, ante esta situación, el organismo resolvió “solicitar, por segunda vez en el año, la autorización a la Secretaria de Trabajo para depositar directamente a las empleadas lo correspondiente a sus salarios”. Cabe destacar, que el CPE mantiene un contrato de locación de servicio con la empresa Guzmán siendo esta la responsable de la liquidación y el pago de los haberes. 


 


MENOS USO 


En el caso particular de la Escuela Industrial, Sánchez indicó que las principales preocupaciones de la comunidad educativa son los espacios compartido por tres instituciones y el mantenimiento del edificio histórico. 


“Estamos trabajando desde principio de año, focalizados en esta escuela, con un trabajo de mantenimiento sostenido, que incluyó la limpieza del predio y reparaciones eléctricas y sanitarias, entre otras”, explicó. 


En cuanto a la situación del edificio histórico, declarado Patrimonio Cultural de la provincia, explicó que la decisión de la cartera es desocuparlo para darle un uso menos exigente para las instalaciones ya que sólo se pueden hacer intervenciones mínimas en la estructura edilicia.


Al respecto, agregó: “Ahora estamos trabajando en el proyecto para recuperar el SUM del edificio histórico y habilitarlo como gimnasio de la escuela; también iniciamos la elaboración de la propuesta técnica para la mejora del ex edificio de Vialidad, lindero a los talleres, para trasladar allí los laboratorios y usar esos espacios como aulas en el edificio nuevo”. 


Por último, indicó que las otras instituciones que comparten estos edificios -el Inset y el Centro de Formación Profesional- serán trasladadas para recuperar la mayor cantidad de espacios destinados a esta institución que posee una matrícula de alrededor de 1300 estudiantes. 


 

Más de Locales