Alvarez: `Los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial deben rendir cuentas ´

Así lo afirmó el presidente de la bancada mayoritaria de la Cámara de Diputados, Leonardo Álvarez, sobre la postura del Gobernador sobre la comparecencia de los cuestionados intendentes  de Caleta Olivia, Gobernador Gregores, 28 de Noviembre y Las Heras ante las legislaturas locales. Recordó que aún esperan informes de Julián Fueyo, Juan Ferreiro y José Luis Garrido en el parlamento. 


El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Leonardo Álvarez, se refirió al pedido del Gobernador Daniel Peralta respecto de la obligación de los funcionarios públicos a brindar información sobre su gestión diaria, pedido que está siendo realizado por distintos concejales a los Intendentes de Las Heras, Teodoro Camino, Caleta Olivia, José Córdoba, Gobernador Gregores Juan Vásquez y Hugo Garay de 28 de Noviembre.


Al respecto, el legislador señaló “desde la Legislatura Provincial venimos solicitando la presencia de distintos funcionarios designados por el Gobernador al frente de distintas carteras del Poder Ejecutivo, sin resultados satisfactorios, lo cual nos lleva a plantear la posibilidad de interpelaciones en algunos casos”, recordando la ausencia de Julián Fueyo del Consejo Agrario Provincial, Juan Ferreiro del Instituto de Energía de Santa Cruz, o del ministro José Luis Garrido a citaciones del parlamento.


“Me parece que estas declaraciones deberían primero tener eco en el seno del Ejecutivo – agregó el diputado - donde aún no sabemos cuál es el fundamento de negarle a distintos vecinos que viven en Comisiones de Fomento su título de propiedad para que puedan acceder al Programa de Crédito Argentino, responsabilidad de Fueyo, así como también el plan de manejo del guanaco que sigue causando accidentes de tránsito en las rutas de Santa Cruz; o cuáles son los motivos de no multar a petroleras que no cumplen con sus planes de inversiones, área que responde a Ferreiro, o cómo se está trabajando en la implementación del Boleto Estudiantil en toda la provincia, no sólo en Río Gallegos, donde el Ministro del área tiene aspiraciones políticas. Lo que el Gobernador le pide a los Intendentes, deberían cumplirlo los funcionarios del Ejecutivo Provincial”, consideró.


Por otro lado, explicó que “las Intendencias tienen un órgano de contralor y auditoría que es el Tribunal de Cuentas y es allí donde los alcaldes remiten la información que tiene que ver con estos aspectos. Lo demás, son cuestiones políticas. Distinto el caso de los funcionarios provinciales que venimos citando sin éxito: el Tribunal de Cuentas no nos puede justificar por qué Ferreiro no hace su trabajo cómo debería siendo Autoridad de Aplicación de la actividad petrolera, o por qué el Consejo Agrario le niega la posibilidad de la vivienda propia a un vecino, o por qué a Garrido sólo le importa su campaña a Intendente de Río Gallegos”, aseveró el legislador.


Finalmente, Álvarez señaló que “los primeros en rendir cuenta de sus gestiones deben ser los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial”, considerando que “algunos Intendentes pueden sentirse algo remisos a interactuar con funcionarios provinciales, toda vez que durante los últimos años fueron asistidos por el Gobierno Nacional ante el abandono que sufrieran sus comunidades, y esto les permitió llevar adelante obras de infraestructura e inclusive sostener sus gastos corrientes en beneficio de sus vecinos”, concluyó. 


Cabe destacar que este sábado, el Gobernador Daniel Peralta se refirió a la situación de los Intendentes al señalar que “nadie debería negarse a dar información o rendir cuenta de su gestión ante los representantes del pueblo”, respecto de la situación de los mandatarios municipales que hoy están siendo cuestionados por sus Concejos Deliberantes.


 

Más de Locales
SERVICIOS PÚBLICOS

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que los barrios Procrear, Municipal y Favaloro de Río Gallegos experimentan una disminución en la presión de agua debido a la baja de un pozo. El personal de Agua y Saneamiento, junto con el Departamento de Mantenimiento Interior, trabaja en la instalación de un nuevo sistema para restablecer el servicio. Se solicita a los vecinos un uso responsable del recurso hídrico para garantizar una distribución equitativa.