Programa Abuelas Y Abuelos Leecuentos

Abuelos leyeron cuentos a los Alumnos de la Escuela N° 15

El programa Abuelas y Abuelos Leecuentos es un emprendimiento conjunto de PAMI y el ministerio de Educación de la Nación que se inició en 2006 y apunta a fortalecer los encuentros intergeneracionales, utilizando a la lectura como actividad.


El pasado martes, en el marco del "Programa Abuelas y Abuelos Leecuentos”, el PAMI llevó adelante una jornada de lectura destinada a los alumnos de la Escuela Pcial. Primaria N° 15 "Pcia. de Santiago del Estero” , ubicada en calle Pellegrini N° 357 de esta ciudad capital.



El "Programa Abuelas y Abuelos Leecuentos” que impulsa el PAMI, tiene como finalidad que los adultos puedan integrarse con los más jóvenes mediante la lectura. Adultos mayores afiliados al PAMI, recorrieron varias aulas del establecimiento educativo realizando esta actividad que se centra en la lectura en sí misma, siendo el eje motor de cada encuentro el "leer por leer”, despojado de cualquier otra tarea agregada.



Esta práctica cumplió con las expectativas de quienes dirigen y coordinan esta actividad desde el PAMI, siendo una experiencia invalorable para los Jubilados y Pensionados que leyeron para los niños. Los docentes agradecieron la iniciativa debido a la notoria participación de los alumnos con sus propias experiencias desde la narración.



Se trata de un programa participativo e integrador que involucra a personas con vocación y deseos de realizar lecturas tanto a niños en edad escolar como a adolescentes y adultos, proveyéndoles de esta experiencia de afecto y unión, fundante en toda vida. El objetivo principal del mismo es promover la tradición de la lectura a través de la creación de espacios de encuentro intergeneracional que preserven la hermosa y antigua costumbre de leer cuentos en voz alta.



El Programa moviliza principalmente a adultos mayores que, voluntariamente, deciden encarar la tarea de llevar lecturas allí donde se las necesita, asignándoles de esta manera un rol significativo y relevante dentro de su comunidad. A su vez, desata energías y propone actividades en todas las instituciones a las que llegan los Leecuentos -como escuelas, comedores comunitarios, hospitales, residencias para mayores, institutos para discapacitados- cuyos directivos, docentes, profesionales y estudiantes participan de la experiencia de manera entusiasta.
Más de Locales
COOPERATIVAS

Educación asegura los servicios de limpieza en las escuelas

Educación asegura los servicios de limpieza en las escuelas
En el marco de la firma de Contratos de Servicios de Limpieza de las instituciones educativas de Santa Cruz, el Consejo Provincial de Educación (CPE) reafirma su compromiso hacia las cooperativas, con el propósito fundamental de asegurar la calidad de los servicios educativos y de garantizar el empleo de los trabajadores de cada de dichas entidades.
PROCEDIMIENTO POLICIAL

Cibercrimen: más datos de la persona que administraba grupo con contenido sexual

Cibercrimen: más datos de la persona que administraba grupo con contenido sexual
En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.
Música electrónica

De Río Gallegos al mundo: Marcos Lazarte publica música con sello europeo

De Río Gallegos al mundo: Marcos Lazarte publica música con sello europeo
El DJ y productor riogalleguense Marcos Lazarte firmó un contrato con el sello italiano SMR Underground para lanzar un EP con seis temas propios. En diálogo con el programa "Rock y Frío", relató cómo nació su pasión por la música electrónica y qué significa este nuevo paso en su carrera, proyectando su arte desde la Patagonia al mundo.