Nuevo Conflicto

ATE inició paro de 48 horas y permanece en Casa de Gobierno en Río Gallegos

La medida comenzó a partir de las cero horas de hoy y se extenderá hasta mañana inclusive, con movilización y concentración en Casa de Gobierno, donde permanece tomada la Casa de Gobierno, sobre calle Alcorta, en Río Gallegos.


El comunicado de ATE indica lo siguiente:
 
"Luego de advertir en muchas oportunidades al gobierno provincial, que ATE necesitaba una respuesta definitiva y concreta a los distintos planteos sindicales realizados desde nuestro Consejo Directivo Provincial y ante la permanente sordera de las autoridades en todo este tiempo, que en vez de sentarse a dialogar, abrir las paritarias y buscan consensos y coincidencias, con el fin de elevar el nivel de la gestión, eligió la indiferencia y el incumplimiento de las más elementales reglas de convivencia entre la patronal y los trabajadores, en una de las primeras decisiones más contundentes de nuestro sindicato y de la nueva Comisión Directiva de ATE, cuarenta compañeros encabezados por el Secretario General Alejandro Garzón, decidieron permanecer dentro de Casa de Gobierno a partir de las 15:30hs, exigiendo que alguna autoridad con decisión de este gobierno o del gobierno entrante, dé expresa respuesta al largo reclamo que esta organización viene realizándole al gobierno de Peralta, para que los compañeros precarizados que se desempeñan en el sector de Educación y Desarrollo Social, sean pasados a planta y de tal manera les sean reconocidos sus plenos derechos laborales, dado que los mismo compañeros, en muchos casos, hace diez años que se encuentran en estas inadmisibles condiciones de trabajo, lo cual atenta no solo contra el derecho del trabajador en sí, sino contra la dignidad propia de las personas.



En horas de la tarde de hoy el Ministro de la Producción a cargo del Ministerio de Gobierno de la provincia, Harold Barck, mantuvo un encuentro informal con Alejandro Garzón, pidiéndole a nuestro dirigente, que antes de sentarse a dialogar, los trabajadores de ATE debían desalojar el hall central de Casa de Gobierno, hecho a lo que el sindicato se negó, razón por lo cual nuestros compañeros permanecen resistiendo dentro del edificio gubernamental, a la espera de una decisión política de abrir el diálogo y darle curso a los reclamos del sector.



Alejandro Garzón fue muy claro al expresar los objetivos que mueven esta acción directa en contra del gobierno provincial "Esta es lisa y llanamente una falta de responsabilidad política de un gobierno que se va y que en todo este tiempo ni siquiera se ocupó de escucharnos y de darnos una solución de fondo a todo lo que le estamos pidiendo”, remarcó el dirigente quien agregó "los compañeros de Educación y de Desarrollo Social siguen esperando que este gobierno los dignifique y no que los trate como parias. Nosotros como organización sindical no lo vamos a permitir y tampoco vamos a permitir que ahora ellos se pasen el gobierno de mano en mano y esta cuestión no se soluciones y pretendan que todo siga igual, con ellos manipulando la política y los fondos del Estado y nosotros pidiendo y reclamando un diálogo que está claro, no están decididos a dar”.



Con respecto a la medida de fuerza que están llevando a cabo Garzón remarcó "Si el gobierno, éste o el que viene en las próximas horas, no se digna a atender nuestros reclamos, aquí nos quedaremos hasta obtener una respuesta. La decisión que hemos tomado es en defensa propia, porque no estamos seguro lo que va a venir de la mano de la próxima gobernadora, quien debo decir no cuenta con la legitimidad del pueblo para asumir y como sindicato defensor de las libertades y el derechos de todos los trabajadores, nos vamos a poner al frente de esta lucha que comenzó hace mucho tiempo, pero que hoy les golpea las puertas al gobierno, para decirle que si no cumplen los compromisos, si no abren las paritarias, si no respetan el CCT y si no mejoran los salarios, negándose a dar discusiones claras al respecto, nos van a tener que aguantar frente a ellos, recordándoles siempre que no estamos para decorar la calle, sino para hacer valer nuestros derechos y pelear por el de los miles de trabajadores de Santa Cruz”, concluyó.
Más de Locales