Pesado Legado En Materia Vial
A punto de cumplirse diez años las empresas de Lazaro Baez no terminaron la doble trocha Caleta Olivia- Cómodoro Rivadavia
Finalizaron los doce años de Gobierno del Frente Par la Victoria y el zar de la obra pública en Santa Cruz Lazaro Baez, no termina sus contratos de finalización de obras viales en la provincia de Santa Cruz ni en Chbut. El nuevo Gobierno Nacional a través de Vialidad controlará y exigira respuestas
Se trata de las autovía que une Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia y la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn, la primera de las obras se empezó en el 2006 y aún no esta terminada después de nueve años, la segunda se comenzó en el 2005 y se inauguró parcialmente en el 2012. En ambas intervienen las empresas Austral Construcciones y Kank y Costilla del empresario Lázaro Baez. Obras inconclusas y sin control de Vialidad Nacional en cuanto a multas y notificaciones por incumplimientos.
A diario lo sufren los asiduos automovilistas y transportistas que transitan la Ruta Nacional nº 3 desde el norte de la provincia de Santa Cruz hasta el inicio de la provincia del Chubut y es que estas dos obras que estaban a cargo de las empresas Austral Construcciones y Kank y Costilla, pertenecientes al empresario de la construcción santacruceño Lázaro Baez, no se han terminado y en el peor de los casos la ejecución de obra no llega al 50%, cuando lo que es peor el plazo de ejecución de las mismas ya se ha vencido.
En un país serio con organismos de contralor independientes de intereses políticos en este caso como debería serlo Vialidad Nacional, y ante los reiterados atrasos e incumplimientos de las obras adjudicadas a estas empresas se las multas y sanciona y se les quita la obra, pero acá pareciera nada de eso ocurrir.
Con un silencio cómplice de funcionarios políticos en los últimos años, en estas dos obras viales las empresas de Baez han ido manejando sus tiempos y hasta con la misma lentitud que se lo investiga al empresario por parte de la justicia en nuestro país.
El Dato:
La Autovía de Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia es una autovía argentina perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que comienza en Comodoro Rivadavia y finaliza en Caleta Olivia. Esta carretera une los puntos más poblados de la Cuenca del Golfo San Jorge permitiendo un rápido conector para más de 260 mil habitantes.
La obra fue llevada a licitación en el año 2006, conjuntamente con la Avenida de Circunvalación de Caleta Olivia para afrontar el problema que acarrea este trayecto de ruta, teniendo en cuenta que en esta última década se incrementó un gran caudal de autos en la ruta, llegando a generar choques diarios por adelantamiento de vehículos, por lo tanto, este importante conector de vía rápida permitirá facilitar el tránsito liviano y pesado y así prevenir problemas y accidentes.
Cabe destacar, que la apertura de la licitación para la ejecución de la obra, a través de Vialidad Provincial, de la Avenida de Circunvalación a la ciudad de Caleta Olivia, tenía un presupuesto de 126, 5 millones de pesos.
Según autoridades de la empresa Austral S.A. la obra definitiva estará completa finales del 2014. El tiempo paso y nada de ello a ocurrido.
La otra mancha del zar de las obras viales
Cada véz más lejos el final de obra de la Autovía en Ruta Nacional 3, entre Trelew y Puerto Madryn.
Se licitó en 2005 y se inauguró parcialmente en 2012.
Luego que el Gobierno Nacional quitara la concesión a la empresa Kank y Costilla debido a retrasos e incumplimientos, la continuidad de las obras se detuvo hasta un nuevo llamado a licitación.
El presidente de Vialidad Provincial, Ingeniero Martín Escalante confirmó que ese llamado sería recién para marzo y dividido en tres etapas: una para terminar el ingreso a Trelew, otra para el ingreso a Puerto Madryn y la última para la reparación a nuevo de la vieja traza de la Ruta 3, que trae el tránsito desde el Sur.
Recordamos que la obra se licitó en septiembre de 2005 con un presupuesto inicial de 308 millones de pesos.
En 2012 y por videoconerencia, la Presidenta Cristina Fernández inauguró parcialmente 40 kilómetros de la nueva traza y a partir de allí no hubo significativos avances en lo restante.
En resumidas cuentas las empresas de Lázaro Baez en materia de emprendimientos viales siguen dejando mucho que desear, ya sea por no cumplir en tiempo y forma con los compromisos adquiridos en la adjudicación de la obra sino también por la mala calidad de las obras efectuadas muchas veces.
Y de eso los santacruceños saben de sobra que cada vez que Austral o Kank y Costilla han ejecutado obras en la provincia de Santa Cruz, estas han sido de pésima calidad, terminadas fuera de término y que en el medio siempre ha rondado la sospecha de sobreprecios y de poco control o fiscalización de los organismos viales pertinentes.
Una mancha más de sospecha para el decandente Zar Vial llamado Lázaro Baez y sus empresas.
Populares
1
2
3
Hace 1 día
4
5