Cine Móvil

Delivery de cine

Desde mañana y hasta el viernes el cine móvil recorrerá los barrios para exponer el séptimo arte. Centros Comunitarios y organizaciones lo pueden solicitar. Solo con un llamado.


Hasta el próximo viernes 13 de febrero, el Cine Móvil de la
Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz,
recorrerá distintas instituciones y espacios de la ciudad de Río Gallegos, con
el propósito de acercar el Séptimo Arte a la comunidad. Por este motivo, la
Dirección de Recursos Audiovisuales de dicha área, informó que mañana miércoles
11 de febrero, la unidad se hará presente a las 15:30 en el Hogar Diurno Asher
Aike, sito en Zapiola 840, donde se proyectará una película infantil. El jueves
12, se hará lo propio en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 15, lugar en el que
se exhibirá el filme "La Campana”. El recorrido de esta semana finalizara el
viernes con la visita al CIC Belén, ubicado en Alvear y Los Pozos. Al tiempo,
invitó a los diferentes Centros Comunitarios y demás instituciones, a solicitar
la presencia del Cine Móvil, llamando al teléfono 02966-421910.



Además, la gacetilla informó que diariamente desde las se
llevan adelante funciones de cine en el Salón Auditorio Luis Villarreal del
Complejo Cultural Santa Cruz, las cuales son libres y gratuitas. El programa de
películas establece que el miércoles 11 de febrero se proyectará "Grandes
Héroes 6”, mientras que para el jueves y viernes se eligió los filmes "Barbie
Súper Princesas” y "Socios por Accidente”, respectivamente. Los títulos
elegidos para el próximo fin de semana son: "Turbo” y "El Libro de la
Selva”.  

Más de Locales
POLITICA

Industria pesquera en Santa Cruz: el plan que incluye la ampliación de la planta y la contratación de más trabajadores

 Industria pesquera en Santa Cruz: el plan que incluye la ampliación de la planta y la contratación de más trabajadores
El gobernador Claudio Vidal y el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron en Caleta Olivia con representantes de la planta de CONARPESA para analizar el plan de inversión 2025. La propuesta incluye la ampliación de la planta, la generación de nuevos puestos de trabajo y mejoras en infraestructura que potenciarán la actividad pesquera en la provincia.