"la Rusa Quiere Rejas"

Giubetich contó que Lázaro Báez le dijo que Cristina “tenía miedo que le roben las manos a Néstor”

Fue en un audio que expuso la periodista Laura Di Marco en el programa “Pensándolo bien” , que se emite en Radio Mitre. Roberto Gubetich, quien era secretario de Obras Públicas cuando falleció el ex presidente, relató el momento en el cual el zar de la construcción le dijo esto mientras construían el gigantesco mausoleo de Néstor Kirchner.


El programa   "Pensándolo bien”  que se emite por Radio Mitre y que conduce Jorge
Fernández Díaz y Laura Di Marco,  expuso hoy un audio  que formó parte de la investigación y
recopilación de datos para el  libro "Cristina
Fernández, la verdadera historia", que escribió Di Marco.  En escasos segundos,  expuso el relato de Roberto Giubetich, quien
era Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, cuando
falleció Néstor Kirchner en el 2.010,  y
que retrató la primera "noche de viuda” de Cristina Fernández.


Según Giubetich, el propio Lázaro Baéz, zar de la
construcción, le relató el miedo de la presidenta que le roben las manos al ex
presidente Néstor Kirchner. Esta charla, sucedió en la   necrópolis
de Río Gallegos. "Yo no la escuche a ella (Cristina) pero Lázaro me plantea que
la mina esta tenía una locura,  miedo que
le roben las manos a Néstor. Eso es lo que me dijo a mí Lázaro. Estábamos
conversando, tomando unos mates mientras los viejos laburaban... o sea.. ella
le dijo a Lázaro "encárgate”… Lázaro me lo dijo, a mi no me lo pidió, las rejas
se la pidió ella .. Alguno llamó a Lázaro y le dijo : "La rusa quiere rejas”, o
directamente ella lo habrá llamado a Lázaro y le dijo "poneme reja”,  que se yo , no sé.. Pero si el comentario de
Lázaro era que la mina   tenia la
obsesión que le pudieran robar las manos”, indicó Giubetich en el audio.  (El Diario Nuevo Día-Foto: Horacio Córdoba)



 



 


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.